iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Robótica social

Crean un perro robot para fomentar la actividad física en mayores

14/05/2025@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un perro robot llamado G02, diseñado para estimular la actividad física en personas mayores y combatir el sedentarismo. Este asistente robótico interactúa mediante un dispositivo móvil y puede seguir a los usuarios mientras caminan. El proyecto, que busca promover el envejecimiento activo, se está aplicando en el Hogar Provincial de Alicante y servirá como base para futuras investigaciones en robótica social.

Colaboración internacional

Brokerage Extremadura reúne a 200 participantes de 12 países para fomentar la colaboración en I+D

14/05/2025@09:00:00

El evento 'Brokerage Extremadura' se celebra en la Universidad de Extremadura, reuniendo a más de 200 participantes de 12 países con el fin de fomentar la colaboración internacional en ciencia, tecnología e investigación. En los últimos cinco años, proyectos extremeños han obtenido 50 millones de euros en fondos europeos. La iniciativa busca establecer alianzas estratégicas y visibilizar el trabajo investigativo de la región, alineándose con las prioridades del programa Horizonte Europa.

Proyectos científicos Canarias

45 millones de euros para 25 proyectos científicos en regiones ultraperiféricas

13/05/2025@20:00:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado 25 proyectos científicos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020, con una financiación superior a 45 millones de euros. Estos proyectos, que involucraron a 170 investigadores, buscan fomentar el desarrollo sostenible y la cooperación entre regiones ultraperiféricas y países vecinos en áreas como innovación, medio ambiente y adaptación al cambio climático.

Premios científicos

Tres investigadores de la UMH recibirán los Premios Alberto Sols 2025

13/05/2025@17:00:00

Tres investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) serán galardonados en la XX edición de los Premios Científicos Alberto Sols, que se celebrará el 16 de mayo en Sax. Los premios reconocen la excelencia en biomedicina, destacando a Ángel Nadal por su investigación básica, Domingo Orozco en clínica y Félix Leroy por su trabajo científico sobre interacciones sociales. Este evento también rendirá homenaje al legado del destacado bioquímico Alberto Sols.

Congreso Terapia

Congreso Internacional de Terapia Ocupacional en la UMH

13/05/2025@17:00:00

La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza del 14 al 16 de mayo el XIV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional y el VIII Congreso Internacional de Terapia Ocupacional. Se espera la participación de 300 asistentes, con más de 40 comunicaciones estudiantiles y ponencias de expertos internacionales. Además, se ofrecerán talleres prácticos y actividades culturales para fomentar el intercambio entre los participantes, destacando la importancia de la Terapia Ocupacional en diversos contextos.

Webinar telecomunicaciones

Webinar sobre el futuro de las telecomunicaciones en la UE

13/05/2025@10:00:00

FUNIBER llevará a cabo un webinar el 20 de mayo sobre el futuro de la Política de Telecomunicaciones en la Unión Europea, abordando temas como sostenibilidad, cambio climático y digitalización. La sesión será dirigida por Miguel López Coronado y Ana Moreno Romero, y es parte de la Cátedra Jean Monnet. El evento es gratuito y abierto al público, con inscripción previa requerida para participar.

Evaluación competencias

La Universidad Loyola lanza Key-COM para evaluar competencias en estudiantes

13/05/2025@10:00:00

La Universidad Loyola ha lanzado el proyecto Key-COM, que busca evaluar competencias clave en estudiantes universitarios para mejorar su éxito académico y profesional. Este modelo de evaluación identificará fortalezas y áreas de mejora, permitiendo un acompañamiento personalizado. Actualmente, se calibran herramientas de evaluación y se invita a estudiantes de primer curso a participar en pruebas durante mayo. El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación y liderado por Milagrosa Sánchez Martín.

Residencia internacional

Patricia Evangelista, nueva residente internacional del CCCB y la UOC

13/05/2025@10:00:00

Patricia Evangelista, periodista y documentalista filipina, se convierte en la nueva residente internacional del CCCB y la UOC. Su trabajo se centra en las experiencias traumáticas de comunidades afectadas por conflictos y violaciones de derechos humanos. Durante su estancia de dos meses en Barcelona, buscará crear conexiones culturales. La inauguración de su residencia incluirá una conferencia sobre violencia y destaca por sus reconocidos reportajes sobre la guerra contra las drogas en Filipinas.

Innovación defensa

Junta e Indra impulsan la innovación en defensa en Andalucía

12/05/2025@18:30:00

La Junta de Andalucía e Indra han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector de defensa. Este acuerdo, suscrito durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), busca crear un ecosistema innovador en Andalucía, potenciando la participación privada y el talento local. La iniciativa tiene como objetivo consolidar a la región como un nodo estratégico en defensa y seguridad, fomentando la innovación y competitividad empresarial.

Feria inventos UPV

La UPV presenta sus innovaciones en la Fira dels Invents 2025

13/05/2025@12:00:00

La Fira dels Invents UPV 2025 presentó más de 40 proyectos innovadores de la Universitat Politècnica de València, destacando investigaciones en salud y tecnología, como la detección de drogas mediante nanomateriales y un satélite diseñado por estudiantes. La feria, que atrajo a numerosos visitantes, busca acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas a través de talleres interactivos. Este evento forma parte del programa anual de divulgación científica de la universidad.

Innovación fotográfica

La Universidad de León adquiere un equipo fotográfico de alta resolución para investigar obras de arte

13/05/2025@10:00:00

La Universidad de León se posiciona como pionera en España al adquirir un equipo fotográfico de alta resolución, previamente exclusivo del Museo del Prado. Este dispositivo, con capacidad para capturar imágenes de 150 megapíxeles y en espectro infrarrojo, permitirá analizar obras de arte y detectar detalles invisibles, contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural. La inversión de 67.000 euros refuerza su compromiso con la innovación en investigación y educación.

Ciclismo inclusivo Valladolid

La UEMC lanza RURALBIKE para fomentar el ciclismo inclusivo en Valladolid

13/05/2025@10:00:00

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) lanza el proyecto RURALBIKE, que promueve el ciclismo inclusivo en los pueblos de Valladolid. La primera ruta ciclista adaptada se llevará a cabo el 18 de mayo en Medina de Rioseco, permitiendo la participación de personas con y sin discapacidad. Este proyecto busca fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida en áreas rurales, además de analizar un modelo de negocio social para actividades de ocio inclusivas.

Oportunidad Defensa

Curso de verano sobre el potencial de la industria de Defensa en Almería

12/05/2025@13:15:00

El curso de verano "La Defensa, una gran oportunidad para Almería", programado para el 7 de julio, busca resaltar la importancia de la industria de defensa en la seguridad y el desarrollo económico regional. Dirigido a universitarios y profesionales, abordará las capacidades de las Fuerzas Armadas y su impacto en la innovación y generación de empleo. Además, se explorarán oportunidades de colaboración entre sectores para potenciar el crecimiento sostenible en Almería.

Investigación IA

Nuevos algoritmos de IA en la UPNA para entrenar sistemas sin compartir datos

12/05/2025@13:15:00

Asier Urío Larrea, investigador de la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado innovadores algoritmos de inteligencia artificial que mejoran el aprendizaje federado, permitiendo entrenar modelos sin compartir datos. Esta técnica preserva la privacidad al permitir que dispositivos colaboren en la creación de un modelo común. Su investigación, destacada por su enfoque en la lógica difusa y el análisis de datos continuos, tiene aplicaciones en redes meteorológicas y salud digital.

Ética investigación

Senena Corbalán, vicerrectora de la UMU, se une al Comité Español de Ética de la Investigación

12/05/2025@13:15:00

Senena Corbalán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, ha sido nombrada miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Este comité, creado para promover una ciencia responsable y velar por la integridad en la investigación, está compuesto por expertos en diversas disciplinas. La designación refuerza el compromiso de la UMU con la ética en la investigación y su colaboración con instituciones regionales y nacionales.