iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Congreso investigación

Congreso internacional de gestión de la investigación en Madrid

08/05/2025@20:00:00

El Congreso de la Red Internacional de Sociedades de Gestión de la Investigación (INORMS) se celebra en Madrid, organizado por EARMA, reuniendo a 2.200 profesionales del sector. Este evento, que incluye talleres y conferencias, busca compartir conocimientos y estrategias innovadoras para mejorar la gestión de la investigación. Destaca la intervención del profesor Claudio Feijoo, quien aborda los retos y oportunidades de la geopolítica tecnológica en este ámbito.

Aniversario Harvard

La Universidad de Alcalá conmemora 35 años del Real Colegio Complutense de Harvard

08/05/2025@18:00:00

La Universidad de Alcalá celebra el 35 aniversario del Real Colegio Complutense de Harvard, un hito que resalta su compromiso con la internacionalización y la colaboración académica. Desde su creación, el colegio ha recibido más de 6,000 estudiantes y financiado 2,000 proyectos de investigación. Este evento en Cambridge simboliza el crecimiento y la excelencia de las universidades españolas, destacando la importancia de seguir promoviendo la movilidad del profesorado y la internacionalización.

Investigación sostenible

ESEIAAT y Vueling colaboran en investigación de combustibles sostenibles para aviación

08/05/2025@18:00:00

La ESEIAAT de la UPC y Vueling han iniciado una colaboración innovadora para investigar combustibles sostenibles para la aviación, a través del grupo de investigación TUAREG. Están realizando ensayos en turborreactores con diferentes tipos de combustible, incluyendo SAF sintético y orgánico. Este proyecto busca medir la eficiencia y el impacto ambiental de estos combustibles, contribuyendo a la descarbonización del sector aéreo y potencialmente generando importantes beneficios económicos en Cataluña.

Agroecología Axarquía

Investigación para un modelo de negocio agroecológico en la Axarquía

08/05/2025@09:30:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga un modelo de negocio para fomentar la transición agroecológica en la Axarquía, Málaga. Analizan barreras y proponen prácticas sostenibles como rotaciones de cultivo y uso de cubiertas vegetales. El objetivo es mejorar la rentabilidad y resiliencia frente al cambio climático, diversificando cultivos y combinando actividades como el agroturismo. El proyecto, financiado por Horizonte Europa, busca recomendaciones para políticas públicas que apoyen este modelo en el Mediterráneo.

Ciencia Madrid

El CSIC participa en Pint of Science con charlas en Madrid

08/05/2025@12:00:00

El CSIC participará en la X edición de Pint of Science, un festival que llevará la ciencia a los bares de Madrid del 19 al 21 de mayo. Se ofrecerán 130 actividades en 30 localidades, destacando charlas en el Café Gijón y La Botillería sobre temas como biología, neurociencia y paleontología. Este evento busca acercar la investigación al público en un ambiente informal, celebrando diez años de divulgación científica en España.

Proyectos universitarios

Cinco proyectos de la Universidad de Oviedo se preparan para convertirse en empresas

08/05/2025@17:00:00

Radar Lab ha seleccionado cinco proyectos de la Universidad de Oviedo para su programa de emprendimiento científico: AlmaBiotech, AlphaTech, Biosot-Agro, CuboLab y Daif. Este programa busca transformar resultados de investigación en empresas spinoff, ofreciendo formación y asesoramiento a investigadores. La iniciativa, impulsada por el Principado de Asturias, destaca la importancia del emprendimiento universitario para transferir conocimiento a la sociedad y se prepara para una segunda edición.

Investigación biociencias

Estudiantes destacan en las II Jornadas de Investigación en Biociencias

08/05/2025@17:00:00

Las II Jornadas de Investigación en Biociencias de la Universidad Europea destacaron el papel fundamental de los estudiantes en la investigación y la innovación. El evento, celebrado en el campus de Villaviciosa de Odón, incluyó ponencias sobre avances en biomedicina y medio ambiente, así como exposiciones de proyectos científicos. Los premios IBL reconocieron los mejores trabajos de estudiantes, subrayando el compromiso de la universidad con la formación investigadora desde etapas tempranas.

Tratamiento ictus

Nuevo tratamiento mejora la recuperación de pacientes con ictus

08/05/2025@15:00:00

Un nuevo tratamiento de emergencia mejora la recuperación de pacientes con ictus isquémico agudo mediante breves episodios de compresión en el brazo, aumentando la circulación intracranial. El ensayo clínico, liderado por la Universidad de Lleida, mostró que el 64,9% de los pacientes tratados con esta técnica presentaron una buena recuperación a los 90 días, comparado con el 47,3% del grupo placebo. Se requieren más estudios para validar estos resultados.

Formación biosimilares

Prioridad en la formación de biosimilares para profesionales sanitarios

08/05/2025@13:00:00

La Universidad de Alcalá impulsa la formación en biosimilares para futuros profesionales sanitarios, destacando su importancia en la sostenibilidad del sistema de salud y el acceso a tratamientos biológicos. Se desarrollarán acciones formativas innovadoras, como microcredenciales y actividades de divulgación, para preparar a los estudiantes en este ámbito. Expertos subrayan la necesidad de educar sobre los beneficios de los biosimilares, que mejoran la calidad de vida de pacientes con diversas enfermedades.

Estudio migración

Estudio revela ineficacia de la detención y retorno forzado de inmigrantes en situación irregular

07/05/2025@16:00:00

Un estudio europeo revela que la detención de inmigrantes en situación irregular y su retorno forzado son ineficaces y vulneran derechos fundamentales. Profesionales del sector sugieren que estas medidas, lejos de resolver la irregularidad, pueden agravarla y deberían ser excepcionales. La investigación, coordinada por la Universidad de Barcelona, destaca la necesidad de alternativas menos punitivas y más efectivas para abordar la migración.

Cádiz comercio

Expertos analizan el papel de Cádiz en el comercio de la Edad Moderna en la UCA

07/05/2025@16:00:00

Investigadores de diversas instituciones se reúnen en la Universidad de Cádiz para las jornadas internacionales sobre el papel de la ciudad en el comercio durante la Edad Moderna. El evento, titulado "Derroteros de información y plata entre el Atlántico y el Mediterráneo", aborda la importancia de Cádiz como centro financiero global entre los siglos XVII y XVIII, analizando su conexión con redes comerciales y financieras, así como su impacto en la economía moderna.

Valores deporte

La UFV promueve la ética en el deporte con una nueva investigación de Millán Aguilar

07/05/2025@10:00:00

Millán Aguilar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, presentó una investigación sobre la prevención del dopaje y educación en valores deportivos durante el Día Mundial del Juego Limpio. Este evento, organizado por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje, reunió a expertos en ética deportiva para reflexionar sobre la integridad en el deporte. La UFV reafirma su compromiso con la formación ética de futuros profesionales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Programas talento

España destaca sus programas ATRAE y Ramón y Cajal para atraer talento en conferencia en París

07/05/2025@12:00:00

En la conferencia ‘Elige Europa para la Ciencia’ en La Sorbona, el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, destacó los programas ATRAE y Ramón y Cajal como modelos para atraer talento internacional a España. Desde 2019, el Gobierno ha implementado estrategias para captar investigadores, especialmente de Estados Unidos y Reino Unido. Se prevé una inversión significativa en estos programas para fomentar la investigación y fortalecer el sistema científico europeo.

Hidrógeno limpio

CIDETEC participa en el proyecto europeo para producir hidrógeno limpio del agua de mar

07/05/2025@12:00:00

CIDETEC participa en el proyecto europeo SWEETHY, que busca desarrollar una pila de electrólisis innovadora para producir hidrógeno limpio a partir de agua de mar. Este ambicioso proyecto, con una duración de cuatro años, se centra en procesar agua impura utilizando tecnología avanzada y nuevos materiales resistentes a la corrosión. Además, promueve la sostenibilidad mediante la reutilización de subproductos y colabora con diversas organizaciones en varios países europeos.

Nueva araña España

Descubren en España una nueva especie de araña exótica

07/05/2025@15:00:00

Investigadores de la URJC han descubierto en Carmona (Sevilla) una nueva especie de araña exótica, Howaia mogera, originaria de Asia. Este hallazgo forma parte de un estudio sobre la fauna arácnida en ecosistemas subterráneos. La especie ha mostrado una rápida expansión global en los últimos 50 años, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en los ecosistemas locales. Es crucial seguir investigando para entender su posible efecto invasor y proteger la biodiversidad nativa.