iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Conferencia clima

La UV celebra la primera Conferencia sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico

28/01/2025@10:00:00

La Universitat de València celebrará los días 30 y 31 de enero la primera conferencia sobre cambio climático y gestión territorial en el Mediterráneo ibérico. Más de 70 expertos discutirán las causas y efectos del calentamiento global, proponiendo estrategias y recomendaciones para abordar estos desafíos. El evento busca establecer un foro continuo que se repita cada dos años en diversas universidades de la región mediterránea española.

Consumo alcohol León

El consumo de alcohol entre jóvenes disminuyó durante la pandemia, según estudio de la ULE

28/01/2025@10:00:00

Una investigación de la Universidad de León, liderada por Lorena Botella-Juan, revela que el consumo de alcohol entre los jóvenes disminuyó durante la pandemia de COVID-19, principalmente debido a la falta de contacto social. Sin embargo, se observó un aumento en el consumo entre aquellos con problemas de salud mental. Este estudio, parte de una tesis doctoral y publicado en la revista Public Health, destaca la importancia de analizar el consumo según el perfil de riesgo.

Ayudas Andalucía

La Junta destinará casi 23 millones de euros a centros tecnológicos en 2025

28/01/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.

Compromiso con la Investigación de Vanguardia: La Universidad de Navarra Otorga Premios a Innovadores en IA

27/01/2025@18:31:04
El Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra ha premiado innovaciones en inteligencia artificial, destacando el sistema GENNIUS y estudios sobre contusiones cerebrales y desigualdades sociales. Los galardones promueven la investigación con un enfoque en la repercusión social y la colaboración internacional.

Estudio andaluz

Estudio andaluz une neurociencia y turismo para mejorar el marketing de viajes

25/01/2025@20:00:00

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un método que combina neurociencia, turismo y psicología para mejorar el marketing turístico. Este enfoque permite a las empresas adaptar sus campañas a diferentes audiencias, considerando diferencias de género en la percepción de marcas. Utilizando técnicas como el seguimiento ocular y la respuesta galvánica de la piel, el estudio revela cómo las emociones influyen en la atención visual y las reacciones ante logotipos turísticos.

Transferencia conocimiento

El Gobierno regional impulsa un nuevo Plan de Transferencia del Conocimiento para 2025

25/01/2025@20:00:00

El Gobierno regional de Madrid ha destacado las políticas de transferencia del conocimiento en 2025, impulsadas por el Ministerio de Universidades. En una reunión en el CDTI, se discutieron iniciativas para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades. Se planea un Plan Complementario que aborde retos sociales y tecnológicos, promoviendo la cooperación entre ecosistemas regionales y fortaleciendo la conexión entre universidades y empresas mediante ayudas específicas.

Dificultades visuales

Docentes en España destacan dificultades de visualización en pantallas del aula

25/01/2025@17:00:00

Un estudio de Epson revela que el 80% de los docentes en España considera que sus estudiantes tienen dificultades para ver contenidos en pantallas planas estándar. El 66% reorganiza a los alumnos para mejorar la visibilidad, y el 90% opina que la tecnología deficiente afecta la participación en clase. Los docentes destacan que alternativas como proyectores interactivos podrían mejorar la visualización y fomentar un aprendizaje más colaborativo y práctico.

Preocupaciones IA

Preocupaciones de los españoles sobre la IA: desinformación y delitos asistidos

25/01/2025@15:00:00

Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.

Investigación viral

Desarrollan variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift para investigación molecular

25/01/2025@15:00:00

Científicos del CISA-INIA y CSIC han desarrollado variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift, que pueden ser utilizadas en estudios moleculares. Estas variantes incluyen genes que permiten su detección mediante fluorescencia, facilitando el seguimiento de la infección en cultivos celulares y modelos animales. Este avance abre nuevas posibilidades para investigar la replicación del virus y evaluar tratamientos terapéuticos sin métodos adicionales complicados.

Proyectos investigación

España destaca en la UE con 14 proyectos de investigación en la convocatoria ERC Proof of Concept

25/01/2025@11:00:00

España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.

Innovación Valencia

La UPV lanza una spin off innovadora en fotónica

24/01/2025@21:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado HYPIC, una spin off pionera en España dedicada al diseño y producción de chips fotónicos híbridos. Esta innovadora empresa, impulsada por investigadores del ITEAM, busca revolucionar la industria fotónica y convertirse en un proveedor clave para diversas aplicaciones, desde telecomunicaciones hasta biomedicina. La iniciativa se enmarca dentro del programa SPIN UPV, que promueve la creación de empresas basadas en investigación científica.

Cátedra economía

Nueva Cátedra de Economía Social en la ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria

24/01/2025@21:00:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria han inaugurado la Cátedra de Economía Social, financiada con 32.475 euros. Dirigida por expertas en Derecho Mercantil y Economía, su objetivo es fomentar la investigación y formación en economía social, promoviendo la justicia social y ambiental. Esta iniciativa busca beneficiar a colectivos vulnerables y potenciar el sector, que emplea a casi 19,000 personas en Canarias.

Financiación Andalucía

La Junta destina más de 32 millones de euros a clústeres de innovación en Andalucía

24/01/2025@20:00:00

La Junta de Andalucía destinará más de 32 millones de euros este año para apoyar a los clústeres de innovación y centros tecnológicos. Durante una visita al Clúster del Plástico en Martos, el consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó la importancia de estas agrupaciones para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial en la región. Este apoyo se financiará con recursos europeos del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.

Iniciativa educativa

Récord de interés en la Iniciativa de Educación Superior del EIT con más de 1000 organizaciones participantes en Europa

23/01/2025@14:00:00

La Iniciativa de Educación Superior del EIT ha recibido un interés récord, con 130 solicitudes de 1480 organizaciones de 55 países. Este programa busca fortalecer la capacidad de innovación en instituciones educativas europeas, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas. La convocatoria actual se centra en el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, destacando el compromiso creciente hacia la colaboración transfronteriza en el ámbito educativo e innovador.

Declive anguila

La anguila europea enfrenta un grave riesgo de extinción, según un nuevo estudio

23/01/2025@10:00:00

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y el Parc Natural del Delta de l’Ebre revela que la anguila europea está al borde de la extinción, con un declive alarmante en su población desde 2008. La investigación muestra una reducción superior al 80% en los últimos años, coincidiendo con la llegada de especies invasoras como la jaiba azul. Los expertos advierten sobre la urgencia de cerrar las pesquerías para preservar esta especie en peligro crítico.