iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Universidad de Córdoba

Nuevo decano

04/12/2024@10:00:00

Eloy Girela López ha sido elegido nuevo decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba, reemplazando a Luis Jiménez Reina tras las elecciones del 25 de noviembre. Girela, profesor titular de Medicina Legal y Forense, liderará un equipo que incluye vicedecanos y una secretaria, enfocado en mejorar la calidad académica y las relaciones internacionales en la facultad.

Arte contemporáneo

30/11/2024@10:00:00

UCOPress y UCOCultura han lanzado el ebook "María Belén Morales: laboratorio itinerante de formas 1990-2000", que explora la trayectoria de esta escultora canaria durante su etapa en Córdoba. La obra, rica en ilustraciones, incluye análisis de críticos y museólogos sobre su producción artística. Además, se conmemora el 30º aniversario de su exposición en Córdoba, con itinerancias programadas en Tenerife y Córdoba para 2024, destacando su importancia en la vanguardia española.

Compromiso social

30/11/2024@10:00:00

La Universidad de Córdoba ha aprobado un presupuesto de 35.000 euros para su Plan Propio de Cooperación y Educación para el Desarrollo 2025, destinado a proyectos solidarios y de transformación social. Además, se ha lanzado la II Convocatoria de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia, así como ayudas para la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

28/11/2024@09:00:00

El Instituto IQUEMA llevó a cabo su primera Keynote el 26 de noviembre, con la Dra. Daphne Hermosilla como ponente principal. La conferencia se centró en cómo redactar y publicar artículos científicos de calidad en revistas de alto impacto, destacando la importancia de una presentación efectiva de los resultados. El evento atrajo a más de 40 investigadores y marca el inicio de futuras actividades formativas para promover la excelencia académica y el avance científico.

26/11/2024@17:00:00

La campaña ‘Dona vida al Planeta’ ha llegado a la Universidad de Córdoba para promover la correcta gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Informadores ambientales conciencian a la comunidad universitaria sobre el reciclaje y las opciones para deshacerse de estos residuos, evitando la acumulación de basura tecnológica. La iniciativa se extenderá por toda Andalucía hasta enero, con más de 850 acciones informativas y un enfoque en los derechos del consumidor en el reciclaje.

25/11/2024@18:00:00

La Universidad de Córdoba, liderada por su rector Manuel Torralbo, se unió en un paro de 5 minutos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante la protesta, se leyó un manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género, que aboga por una universidad segura y libre de violencia machista. Se enfatiza la necesidad de formación en perspectiva de género y la implementación de protocolos para prevenir el acoso.

20/11/2024@16:00:00

La Universidad de Córdoba ha inaugurado la Cátedra Yara de agricultura regenerativa, resultado de un convenio con Yara Iberia. Esta iniciativa busca fomentar la formación, investigación y difusión en nutrición de cultivos y prácticas sostenibles. Con una inversión de 80.000 euros durante cuatro años, se realizarán ensayos agronómicos en cultivos estratégicos como el olivar, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola andaluz frente al cambio climático.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto Micro Mundo llega a Córdoba con el objetivo de concienciar sobre la resistencia a los antibióticos. Investigadores de la UCO impartirán talleres a estudiantes de Secundaria, donde aprenderán a aislar bacterias que produzcan sustancias antimicrobianas. Esta iniciativa busca abordar la crisis de los antibióticos y fomentar la cultura científica entre los jóvenes. A partir del curso 2025/26, se ampliará a todos los centros de educación secundaria en la provincia.