iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de cordoba

Innovación educación

22/07/2025@14:35:00

El VII Campus Innovaction COVAP inicia con récord de 120 solicitudes de universidades españolas. 40 estudiantes recibirán formación y resolverán un reto, compitiendo por prácticas remuneradas y premios.

Agricultura española

22/07/2025@14:35:00

Un estudio de la UCO revela que la resiliencia económica de explotaciones agrarias depende de equilibrar estabilidad y flexibilidad, lo que exige políticas agrarias más específicas y adaptadas.

Inclusión Universitaria

22/07/2025@09:23:00

El Campus 2030 en Cazorla, organizado por la UCO y otras universidades, promueve la inclusión y empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual a través de actividades formativas y de convivencia.

Veterinaria España

22/07/2025@09:23:00

La Conferencia de Decanos de Veterinaria en España se reunió con el rector de la UCO para discutir la ampliación del Grado en Veterinaria a seis años, alineándose con normativas europeas.

Educación Universitaria

22/07/2025@09:23:00

Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba, presenta una jornada sobre la inteligencia artificial generativa y su impacto en la creatividad.

Emprendimiento Universitario

21/07/2025@16:12:00

La UCO y el Imdeec firman convenios para fomentar el emprendimiento estudiantil, ofreciendo formación, prácticas y actividades que conectan a los alumnos con el mundo empresarial en Córdoba.

Crecimiento turístico

20/07/2025@11:22:00

Córdoba espera un verano turístico prometedor, con un aumento del 8,4% en pernoctaciones y del 18,3% en gasto turístico directo. Se prevé que la ocupación hotelera alcance el 56,7%, generando entre un 4,5% y un 7% más de empleos en el sector. El turismo nacional e internacional muestra un crecimiento notable, destacando el impacto del "turismo de retorno". Estas proyecciones reflejan una estrategia enfocada en calidad y colaboración público-privada.

Restauración Patrimonial

20/07/2025@11:22:00

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha restaurado dos retratos de la familia Salazar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. La intervención, que costó 17,786 €, busca preservar el valor cultural de las obras, mejorando su estética y evitando su deterioro. Los retratos, atribuidos a José Ignacio Cobo y Guzmán, reflejan la importancia histórica y simbólica de sus personajes en el contexto religioso de Córdoba del siglo XVIII.

Salud Bienestar

19/07/2025@13:34:00

El Vicerrectorado de Salud y Bienestar de la Universidad de Córdoba recuerda que aún se puede participar en la evaluación de riesgos psicosociales. Se requiere un 40% de participación para obtener resultados válidos, pero actualmente el Personal Docente e Investigador solo ha alcanzado un 23%. Se anima a este colectivo a completar el cuestionario disponible para mejorar la situación.

Ganadería Andalucía

17/07/2025@14:08:00

El Grupo Operativo RUMIANTEC busca mejorar la competitividad de la ganadería extensiva en Andalucía mediante el desarrollo de un "cebón" que resalta las razas autóctonas y atributos ecológicos. Este proyecto, apoyado por universidades y asociaciones del sector, ha demostrado que los ganaderos pueden multiplicar su valor de venta al engordar los animales en sus explotaciones. Además, se ha implementado una aplicación digital para optimizar la gestión reproductiva y aumentar la eficiencia del sector.

Bibliotecas Universitarias

17/07/2025@14:08:00

El Consejo de Gobierno del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA) se reunió en la Universidad de Córdoba, presidido por su rector, Manuel Torralbo Rodríguez. Este consorcio, que agrupa a todas las bibliotecas públicas andaluzas, busca mejorar la cooperación entre ellas, optimizando recursos económicos y facilitando el acceso y uso compartido de tecnologías de información. La colaboración es clave para potenciar los servicios bibliotecarios en la región.

Educación Universitaria

17/07/2025@14:08:00

Los responsables del Máster Universitario en Herramientas Químicas para la Empresa Agroalimentaria y Medio Ambiental de la Universidad de Córdoba se reunieron con representantes de Novalk Coatings a través del Centro de Desarrollo de Lucena. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, potenciando así las herramientas químicas aplicadas al sector agroalimentario y medioambiental.

Flora Córdoba

17/07/2025@09:05:00

Se ha presentado el libro "Flora vascular de la provincia de Córdoba", del catedrático Juan Antonio Devesa Alcaraz, en la Universidad de Córdoba. Esta obra, que abarca 1610 páginas en dos tomos, detalla las 1984 especies de plantas vasculares de la región y ofrece herramientas para su identificación. Es un recurso valioso para biólogos, conservacionistas y estudiantes de Botánica, combinando rigor científico con un lenguaje accesible.

Ganadería Andalucía

16/07/2025@14:22:00

El proyecto BOVINOLIVE evalúa la inclusión de pulpa de aceituna en la alimentación del ganado vacuno, mostrando beneficios económicos y nutricionales. La investigación revela que este subproducto mejora el perfil de ácidos grasos en leche y carne, sin afectar la productividad. Se logró un ahorro significativo en costes de alimentación, destacando su potencial en la economía circular y sostenibilidad agrícola. Financiado por fondos europeos, el estudio involucra a varias entidades académicas y cooperativas.

Ciencia Ciudadana

16/07/2025@14:22:00

El proyecto 'ConCiencia Forestal', impulsado por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia, ha involucrado a más de 900 personas en actividades de ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento sobre ecosistemas forestales. A través de talleres y concursos, se han fomentado vocaciones científicas y se ha estrechado la relación entre la comunidad investigadora y la sociedad, destacando la importancia del cambio climático y la investigación colaborativa.