iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de cordoba

Reconocimiento honorífico

25/06/2025@17:00:00

Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social, ha sido galardonado con la Medalla conmemorativa de Santa Bárbara, patrona de la Artillería Española. Esta distinción se le otorga en reconocimiento a su condición de miembro de honor del Grupo de Campaña de la Brigada Guzmán del Bueno X. Este reconocimiento resalta su contribución y compromiso con la comunidad militar y educativa.

Ranking universitario

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Córdoba se mantiene en el rango 951-1000 del QS World University Rankings 2026, destacando en Andalucía en Agricultura, Química y Ciencias Ambientales. Además, ha aumentado de cinco a ocho disciplinas en el ranking por materias, logrando posiciones sobresalientes en Agricultura (2ª en España) y Química (7ª). Su esfuerzo investigativo se refleja en la mejora de su reputación académica y calidad de investigación a nivel nacional e internacional.

Financiación universitaria

25/06/2025@17:00:00

El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria que destina 15,49 millones de euros al sistema público universitario en Andalucía. Esta financiación extraordinaria, resultado de un acuerdo entre la Junta y los rectores, se utilizará para cubrir complementos autonómicos del personal docente e investigador. Los fondos se distribuirán entre diversas universidades andaluzas a partir del verano, contribuyendo así a mejorar el apoyo financiero en el sector educativo.

Educación valores

25/06/2025@10:00:00

La novena edición del encuentro de la Red Docente para la Sostenibilización Curricular de la UCO se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, enfocándose en la educación en valores. Se discutieron temas como la Recomendación de la UNESCO sobre educación para la paz y derechos humanos, y se promovió un espacio en Moodle para el intercambio de recursos sobre sostenibilidad en la docencia universitaria.

Concierto cultural

25/06/2025@10:00:00

La Joven Orquesta de los Pedroches, bajo la dirección de Rafael de Torres, ofreció un emotivo concierto para conmemorar el centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez. Organizado por la EPSB y el Aula Emilio Iznardi Alzate, el evento contó con el apoyo de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. El público disfrutó de una destacada interpretación musical, reflejando el compromiso cultural de la escuela en la región.

Apoyo familias

25/06/2025@10:00:00

El programa "UCO Respiro" sigue aceptando solicitudes para brindar apoyo a familias de la comunidad universitaria con menores discapacitados. Este servicio, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, ofrece atención domiciliaria especializada para facilitar la conciliación familiar. Los turnos de 3 horas están disponibles en mayo, junio, julio y septiembre de 2025, permitiendo a las familias descansar mientras sus hijos reciben cuidado profesional.

Investigación agroalimentaria

24/06/2025@13:00:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un bioaditivo a partir de residuos de poda del aguacate, que actúa como emulsionante natural para estabilizar mezclas de líquidos, como agua y aceite. Este nuevo compuesto no solo ofrece estabilidad durante 27 días, sino que también posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que podría prolongar la vida útil de los alimentos. Este avance se enmarca en la economía circular y busca aprovechar desechos agrícolas.

Graduaciones universitarias Córdoba

23/06/2025@16:00:00

Las graduaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se celebraron con éxito, destacando las promociones de Psicología, Educación Social, Educación Infantil y Educación Primaria. Un total de 226 estudiantes de Educación Primaria y 63 de Psicología recibieron sus diplomas en actos presididos por la vicerrectora Sara Pinzi y el rector Manuel Torralbo, quienes acompañaron a los egresados en este importante momento académico.

Plan contingencia

23/06/2025@16:00:00

Europa está desarrollando un plan de contingencia contra el gusano cogollero, una plaga invasiva que amenaza cultivos clave como el maíz. El proyecto EUFAWREADY, financiado con 5 millones de euros por la Comisión Europea, involucra a 22 socios de 14 países, incluida la Universidad de Córdoba. Su objetivo es implementar estrategias de detección temprana y control sostenible para minimizar el impacto económico y ambiental de esta plaga en los cultivos europeos.

Congreso olivicultura

23/06/2025@09:30:00

MUNDOLIVAR, el tercer Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, reunió a más de 1.500 asistentes en la Universidad de Córdoba, destacando la importancia del aceite de oliva. Expertos internacionales debatieron sobre precios, sostenibilidad y digitalización en el sector. Con Estados Unidos como país invitado, se exploraron oportunidades en el mercado estadounidense y la necesidad de innovar para mejorar la rentabilidad. El evento también ofreció un espacio para networking y negocios entre empresas del sector.

Exposición arqueológica

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Córdoba presenta la exposición "Arqueología y Herramientas 3D", comisariada por Carmen González Gutiérrez, que destaca el uso de recreaciones virtuales en la investigación arqueológica. La muestra, ubicada en la Facultad de Filosofía y Letras hasta finales de junio, incluye seis proyectos sobre el patrimonio cordobés y murciano. Su objetivo es fomentar la reflexión sobre las posibilidades y límites de estas herramientas en la arqueología multidisciplinar.

Transformación educativa

20/06/2025@11:30:00

La Universidad de Córdoba impulsa el proyecto "Palmeras Horizonte 30" para transformar la educación en el barrio de Las Palmeras. A través de acciones basadas en evidencia y co-creación con la comunidad, se implementan programas educativos para adultos y se mejora la coordinación entre agentes socioeducativos. Este esfuerzo busca garantizar una educación de calidad y equitativa, generando confianza y motivación en el entorno comunitario. La iniciativa se extenderá a nuevos barrios desfavorecidos.

Formación ganadera

19/06/2025@18:30:00

Finaliza el primer programa universitario de ganadería de leche, organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) en colaboración con la UCO y COVAP. Este curso, que se clausuró con la entrega de diplomas a 14 ganaderos, abordó temas fundamentales como la gestión y producción del vacuno de leche. Los líderes del proyecto destacaron la importancia de esta formación para mejorar la eficiencia y calidad en el sector agroganadero.

Inclusión educativa

19/06/2025@18:30:00

Del 20 al 29 de julio, Cazorla acogerá el Campus 2030, una iniciativa de las universidades de Córdoba, Sevilla y Murcia, destinada a jóvenes con discapacidad intelectual y Trastornos del Desarrollo. Financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, el campus ofrecerá formación académica, actividades culturales y deportivas, promoviendo la inclusión social y laboral. Este programa busca fomentar la autonomía personal y mejorar las competencias laborales en un entorno natural único.

Gestión residuos

19/06/2025@18:30:00

El Servicio de Protección Ambiental (SEPA) de la Universidad de Córdoba ha difundido la "Factura Sombra" del 2024 a 32 grupos productores de residuos peligrosos, representando más del 80% de la producción total. Esta iniciativa busca concienciar sobre el costo ambiental y económico de la gestión de residuos y fomentar prácticas responsables en los laboratorios. La colaboración de los grupos es clave para mejorar continuamente en la minimización de residuos.