iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de cordoba

Baterías sostenibles

10/07/2025@13:52:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.

Córdoba Infantil

10/07/2025@08:52:00

Se llevó a cabo una visita institucional al Campus Infantil Multiactividad de la Universidad de Córdoba, organizado por Ucodeporte S.L. M.P. y apoyado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. Este programa ofrece actividades lúdico-deportivas para niños de 4 a 12 años, con un enfoque en la inclusión y diversidad. Se han otorgado ayudas para la inscripción y transporte de 74 menores, destacando la participación mayoritaria de niñas.

Divulgación científica

08/07/2025@19:00:00

Betsaida Ojeda Pérez, investigadora de la Universidad de Córdoba, ha ganado el concurso de divulgación científica #HiloTesis por su trabajo sobre los efectos negativos de la comida basura en el hígado. Este certamen, organizado por CRUE y RedDivulga, premia a investigadores que acercan sus tesis al público. Ojeda fue seleccionada entre 489 participantes de 58 universidades. Su hilo destaca por su lenguaje accesible y divulgativo.

Turismo Córdoba

08/07/2025@19:00:00

Un estudio de la Universidad de Córdoba revela que el perfil del turista que realiza 'free tours' es mayoritariamente femenino, con una edad promedio de 40 años, altos niveles educativos y una renta media-alta. La investigación, basada en 250 encuestas, destaca que estos turistas buscan conocer la historia de las ciudades a través de guías amables, mostrando alta satisfacción y disposición a pagar entre 6 y 10 euros por la experiencia.

Flora Córdoba

08/07/2025@09:12:00

UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, ha lanzado "Flora vascular de la provincia de Córdoba", obra del Prof. Juan Antonio Devesa Alcaraz. Este trabajo, resultado de más de 20 años de investigación, ofrece un análisis exhaustivo de la flora vascular cordobesa en dos volúmenes. Incluye descripciones detalladas, claves para identificación y un soporte gráfico a color, siendo una herramienta valiosa para académicos y profesionales interesados en la biodiversidad vegetal.

Andalucía Universidades

08/07/2025@09:12:00

Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil, se reunió con CODIMAR para discutir colaboraciones y proyectos. Este encuentro resalta el compromiso de la universidad en fomentar el desarrollo tecnológico y fortalecer vínculos con organizaciones locales, promoviendo así la innovación en la región.

Emprendimiento Córdoba

08/07/2025@10:35:00

En Cabra se celebra la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) que reúne a jóvenes para compartir proyectos de emprendimiento. El programa incluye conferencias, mesas redondas y actividades prácticas para mejorar habilidades como el liderazgo y la comunicación. Al finalizar, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los participantes, fomentando así el talento local y las oportunidades laborales en la provincia.

Córdoba científica

07/07/2025@09:12:00

La Universidad de Córdoba ha presentado un catálogo titulado “Por Facultad y Ciencia”, que redescubre el legado científico de la Edad de Oro a través de su fondo bibliográfico. Esta obra, que reúne 70 impresos científicos de los siglos XV al XVII, destaca la colaboración de más de treinta especialistas y la participación activa del alumnado en su desarrollo. La exposición asociada estará disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Grupo Cántico.

Córdoba Agricultura

07/07/2025@09:12:00

La Universidad de Córdoba, a través del proyecto AgrifoodTEF, colaborará con la empresa Cesens para testear y validar dos innovadores sensores agrícolas: un pluviómetro inteligente y un sensor de humedad foliar. Ingenieros agrónomos e informáticos realizarán pruebas en campo y laboratorio, asegurando la fiabilidad y eficiencia de estos dispositivos. Este esfuerzo busca impulsar la adopción de tecnologías digitales en el sector agroalimentario, fortaleciendo la conexión entre investigación y necesidades del mercado.

Admisión Universitaria

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Córdoba ha realizado la primera adjudicación de la fase de admisión para el curso 2025-2026, destacando que las titulaciones en Ciencias de la Salud han cubierto su cupo. Se recibieron 5.945 solicitudes para 4.108 plazas, con notas de corte que muestran un leve descenso. Además, se completaron otros grados y se anunciará una segunda fase de admisión para varias titulaciones.

Córdoba Biblioteca

04/07/2025@10:58:00

La Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba presentará el catálogo "Por Facultad y Ciencia. Libros científicos de la Edad de Oro" el 4 de julio, comisariado por Rafael Bonilla Cerezo. Este volumen destaca 70 impresos del siglo XV al XVII, incluyendo obras de figuras como Euclides y Galileo. La exposición, que se realizó del 11 de junio al 31 de julio de 2025, reúne a expertos en diversas disciplinas, promoviendo un enfoque interdisciplinario en la investigación bibliográfica.

Educación Universitaria

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Córdoba lanzará en el curso 2025-26 una mención dual en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, siendo la primera en Andalucía. Este programa combina formación teórica y práctica mediante un contrato de trabajo en empresas reconocidas, permitiendo a los estudiantes obtener experiencia profesional mientras finalizan sus estudios. Se ofrecerán tres plazas y se incorporarán simulaciones profesionales y herramientas electrónicas específicas para una capacitación integral.

Conservación Dehesa

03/07/2025@16:37:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.

Becas Córdoba

03/07/2025@09:17:00

Caja Rural del Sur y la Universidad de Córdoba han lanzado dos programas de becas para estudiantes cordobeses, con un total de 260 ayudas disponibles para el curso académico 2025-2026. Estas becas están destinadas a compensar gastos de desplazamiento y manutención, priorizando a quienes residen en entornos rurales. La solicitud se realizará de forma digital entre el 15 de julio y el 30 de septiembre, promoviendo la igualdad de oportunidades en la educación.

Zonas agrícolas

03/07/2025@09:17:00

Una serie de micro-documentales producidos por el grupo GESBIO de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Real Jardín Botánico, resalta la importancia de las zonas agrícolas en la conservación de la biodiversidad. Estos ecosistemas, que abarcan más de 23 millones de hectáreas en España, son vitales pero a menudo subestimados. Los documentales buscan concienciar sobre su valor natural y promover medidas para mejorar su sostenibilidad. Estarán disponibles en el canal de YouTube de GESBIO.