iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de cordoba

Visita diplomática

19/06/2025@10:30:00

Una delegación del Gobierno Regional del Kurdistán Iraquí visitó la Universidad de Córdoba para explorar la posibilidad de establecer una Escuela de Lengua Española en Erbil. Durante el encuentro, se discutió el envío de estudiantes kurdos a la UCO y la colaboración en programas de movilidad e intercambio académico, fortaleciendo así los lazos educativos entre ambas regiones.

Simulación erosión

19/06/2025@10:30:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una aplicación que simula la pérdida de suelo por erosión en función del clima y prácticas agrícolas, como parte del proyecto iMPACT-erosion. Esta herramienta digital, accesible para responsables políticos y gestores, permite realizar simulaciones a largo plazo y está diseñada para facilitar la comprensión de los factores que afectan la erosión, contribuyendo a la conservación del suelo y la sostenibilidad agrícola en Europa.

Homenaje académico Córdoba

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Córdoba y el Ateneo han rendido homenaje al activista ecologista Pepe Larios en un acto titulado "Ciencia y compromiso". Con la participación de destacados ponentes, se reflexionó sobre su legado en educación ambiental y activismo social. Se destacó su enfoque en la conexión entre la ciencia y los movimientos sociales, así como su influencia en la lucha por la sostenibilidad. Larios es recordado por su firme compromiso con la justicia social y ambiental.

Premios riego Andalucía

18/06/2025@13:00:00

El 40º Congreso Nacional de Riegos, celebrado en Albacete, ha premiado tres investigaciones de la Universidad de Córdoba por su impacto en el sector del regadío. Los trabajos galardonados, realizados por el grupo Hidráulica y Riegos, abarcan temas como la digitalización y la inteligencia artificial en riego. Este congreso es clave para el sector, reuniendo a investigadores, empresas y administraciones para abordar los desafíos actuales del regadío en España.

Nuevas especies

18/06/2025@13:00:00

Un investigador de la Universidad de Córdoba ha descubierto dos nuevas especies de hormigas en las provincias de Jaén, Granada y Huelva, incluyendo el Parque Nacional de Doñana. Utilizando microscopía electrónica, identificó estas especies del género Oxyopomyrmex, aumentando el número conocido en España a cuatro. Este hallazgo contribuye al conocimiento sobre la diversidad y distribución de hormigas en la Península Ibérica, destacando su adaptación a climas áridos.

Docimoteca psicológica

17/06/2025@17:30:00

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba ha incorporado la docimoteca "Test e instrumentos psicológicos (siglos XIX-XXI)", gracias a un convenio con la Fundación Castilla del Pino. Esta colección, que busca apoyar la docencia e investigación en psicología, se trasladó a la nueva biblioteca para potenciar su difusión. La colaboración institucional y el apoyo de Vicente Sánchez Vázquez han sido clave en este proyecto.

Servicios agroalimentarios

17/06/2025@17:30:00

El equipo de AgrifoodTEF en la Universidad de Córdoba ha entregado sus primeros servicios, destacando Glimax, que utiliza inteligencia artificial para detectar malas hierbas y optimizar fitosanitarios mediante drones. También se presentó Hyperplan, que identifica cultivos a través de teledetección. Estos avances forman parte de una red europea que permite a empresas del sector agroalimentario validar tecnologías en condiciones reales, apoyándose en expertos en inteligencia artificial y robótica.

Estudio agresiones Córdoba

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Córdoba ha presentado un estudio sobre la percepción del alumnado universitario respecto a las agresiones sexuales en contextos de ocio. A través de 64 ítems, se han abordado opiniones y conductas que revelan preocupantes creencias sobre el consentimiento. Más del 80% de los encuestados considera erróneamente que "cuando una mujer dice no, en el fondo quiere decir sí". Se busca sensibilizar a instituciones para combatir esta problemática y promover espacios seguros.

Jubilación parcial

13/06/2025@18:09:00

La Universidad de Córdoba ha adaptado su normativa sobre jubilación parcial del personal laboral a los cambios del Real Decreto-ley 11/2024. Este acuerdo permite acceder a la jubilación parcial hasta tres años antes de la edad ordinaria, con una reducción de jornada del 25% al 75%. Se requiere un contrato de relevo indefinido y se establece una planificación anual para las solicitudes, garantizando así una transición ordenada hacia la jubilación.

Congreso IA

13/06/2025@18:09:00

El III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Agroalimentaria, organizado por SembrAI, incluirá talleres prácticos sobre herramientas de IA para más de 200 estudiantes y profesionales del sector. Contará con la participación de autoridades gubernamentales y un Comité Científico presidido por Rosa Gallardo Cobos. Se abordarán temas como sostenibilidad y seguridad alimentaria, además de premiar a startups destacadas. El evento se desarrollará en la Universidad de Córdoba, consolidándose como un referente en el ámbito agroalimentario.

Impacto ambiental

12/06/2025@18:00:00

Investigadores de un consorcio internacional, liderado por la Universidad de Córdoba, analizan el impacto del fenómeno climático El Niño en la biodiversidad de la Amazonia peruana y brasileña. Este estudio busca comprender los cambios ecológicos y sociales en una región con alta biodiversidad, afectada por sequías e inundaciones extremas. La iniciativa promueve la preservación del ecosistema y el desarrollo sostenible en comunidades locales, enfrentando desafíos derivados del cambio climático.

Trofeo UCO

12/06/2025@09:00:00

La cuarenta edición del Trofeo UCO concluyó con las finales de pádel, vóley arena y ajedrez. En pádel, los campeones fueron Martínez-Sagrera y Laguna; en vóley arena, Rodríguez y Belmonte se llevaron el oro. En ajedrez, L. Lechuga fue el ganador. Además, en baloncesto 3x3 triunfaron los Alcolea City Thunder, mientras que Royal Academy y Soldados de Jesús destacaron en fútbol 7 y sala, respectivamente.

Pensamiento paz

11/06/2025@09:30:00

La Universidad de Córdoba ha presentado la colección "Ciudades de Paz", una iniciativa que busca fomentar el pensamiento crítico sobre paz y conflicto en contextos urbanos. Coordinada por académicos de diversas instituciones, esta colección aborda temas como urbanismo, mediación y derechos humanos. El evento también sirvió de preámbulo para el Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología, que reúne expertos en prevención del delito y construcción de una cultura de paz.

Liderazgo femenino

05/06/2025@08:00:00

La Jornada ‘Generación Mujer’ en la Universidad de Córdoba reunió a líderes y emprendedores para fomentar el talento femenino y el emprendimiento juvenil. Expertas compartieron experiencias sobre cómo superar barreras y construir redes de apoyo, destacando la importancia del liderazgo femenino en el acceso al mercado laboral. El programa, que incluyó talleres y formación, ha impactado positivamente a más de 150 participantes, promoviendo la autoestima y habilidades empresariales entre las mujeres.

Salud universitaria

05/06/2025@08:00:00

La Junta de Andalucía ha destacado su compromiso con la formación en salud en la nueva planificación universitaria para 2025-2028. Ramón Herrera, secretario general de Universidades, presentó el nuevo grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCO. Esta iniciativa incluye 188 enseñanzas, con un enfoque en carreras demandadas como Medicina, y busca vincular titulaciones a las necesidades del mercado laboral y fomentar la formación dual en colaboración con empresas.