El profesor José Carlos Rovira recibe el Premio a la Trayectoria Cultural en los Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2025, destacando su compromiso con la paz y la dignidad humana.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos enfatiza la importancia de la bioética en la formación de profesionales de salud, promoviendo una atención médica más humana y justa durante el Encuentro de Residentes Navales 2025.
La UNACH celebró su Primer Congreso Internacional sobre Derecho, Diversidad y Gobernanza, reuniendo a destacados juristas para discutir la importancia de la dignidad humana en el sistema legal.
La Universidad Iberoamericana lanza su ecosistema de inteligencia artificial, integrando tecnología y ética para mejorar la educación, investigación y gestión universitaria desde una perspectiva humanista.
Grégoire Ahongbonon, fundador de la Asociación Saint Camille, compartió su testimonio sobre la dignidad humana y el compromiso social en un encuentro universitario, inspirando a los estudiantes a ser agentes de cambio.
El V Encuentro Internacional de Defensorías Universitarias en IBERO destaca la necesidad de transformar las universidades en espacios de paz tras el asesinato de un estudiante en CCH Sur.
La Universidad Autónoma de Madrid se une al movimiento Derechos al Futuro, que busca promover la dignidad y los valores democráticos en la transformación digital, garantizando una digitalización inclusiva y responsable.
El Congreso Bienal del Instituto Materno Infantil abordará la importancia de la dignidad humana, promoviendo reflexiones clave en el ámbito de la educación y el bienestar infantil en Iberoamérica.
El ministro Nicolás Cataldo presentó cartillas educativas sobre derechos humanos, destacando su importancia para la formación integral y la convivencia democrática en las escuelas. Se publicarán más materiales próximamente.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos destacó la integración de la bioética en la investigación cualitativa durante un seminario, subrayando su importancia para el rigor científico y la dignidad humana.
La Universidad del Norte impulsa "La Nueva Era de la dignidad humana y conversación" para prevenir la violencia en el campus, promoviendo el respeto y la diversidad a través del diálogo.