iymagazine.es

Campus tecnológico

Campus de verano en la ULE: 'Misión: Salvar la Tierra' para jóvenes programadores
Ampliar

Campus de verano en la ULE: 'Misión: Salvar la Tierra' para jóvenes programadores

miércoles 14 de mayo de 2025, 16:00h

El campus tecnológico de verano 2025 en la Universidad de León, titulado "Misión: Salvar la Tierra", ofrecerá a niños y jóvenes de 6 a 16 años la oportunidad de aprender programación, robótica y ciberseguridad. Dividido en tres turnos, los participantes desarrollarán proyectos prácticos como drones reforestadores y robots recicladores, fomentando así el compromiso ambiental y la creatividad. Las inscripciones ya están abiertas, con precios especiales para el personal universitario.

La Universidad de León, en colaboración con Play Code Academy, presenta su Campus Tecnológico de Verano 2025, que este año se centra en el lema ‘Misión: Salvar la Tierra’. Este campus, que se llevará a cabo por primera vez en tres turnos, está dirigido a jóvenes de entre 6 y 16 años, quienes aprenderán a programar drones, construir robots con LEGO y diseñar estaciones meteorológicas inteligentes.

El vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital, Ramón Ángel Fernández, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad “con la educación, la tecnología y el futuro de nuestros niños”. Los participantes vivirán una experiencia educativa divertida, donde podrán acercarse a la tecnología mediante talleres prácticos. Estos incluirán robótica, programación de ordenadores y ciberseguridad, fomentando así la creatividad y el pensamiento crítico.

Detalles del Campus y Actividades Programadas

El campus se desarrollará en tres turnos: del 25 al 27 de junio, del 30 de junio al 4 de julio, y del 7 al 11 de julio. Cada turno contará con un horario de 9:00 a 14:00, ofreciendo un total de 60 plazas por turno. Los asistentes participarán en aproximadamente 45 talleres adaptados a diferentes niveles.

A través de actividades prácticas, los jóvenes aprenderán cómo utilizar la tecnología para proteger el medio ambiente. Entre las tareas destacadas se encuentran la programación de drones para reforestar, la construcción de robots recicladores y el diseño de estaciones meteorológicas inteligentes. Además, se trabajará con herramientas innovadoras como Arduino, Drones y Micro:Bit.

Crecimiento e Impacto del Campus Tecnológico

Este verano marca la undécima edición del campus, que ha visto un creciente interés por parte de los jóvenes cada año. Según David Gutiérrez, coordinador de Play Code Academy, “la actividad se llena todos los años” y forma parte esencial del enfoque educativo que ofrecen. Este año, los contenidos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando no solo enseñar tecnología sino también resaltar la importancia ecológica.

A medida que los participantes superen distintos retos ambientales durante el campamento, recibirán certificaciones que reflejarán sus logros en nuevas tecnologías. Los talleres estarán organizados en cuatro niveles según la edad y habilidades, asegurando así que todos los asistentes puedan disfrutar y aprender adecuadamente.

Nuevas Iniciativas en Ponferrada y Precios del Campus

Además del campus en León, se están realizando gestiones para llevar esta iniciativa también al campus de Ponferrada. En cuanto a las tarifas, el precio es de 99 euros para personal universitario y 129 euros para otros participantes, existiendo descuentos disponibles para hermanos. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://playcodeacademy.com/campus-tecnologico-ule/.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios