iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

ciencias de la salud

Premios educación

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Rovira i Virgili (URV) se posiciona como la tercera universidad del Estado en el ámbito de Artes y Humanidades, según el U-Ranking 2023. Este ranking, impulsado por la Fundación BBVA, también coloca a la URV en novena posición general entre 72 universidades analizadas. Destaca su rendimiento en investigación e innovación, donde ocupa el quinto lugar tanto a nivel estatal como catalán.

Financiación proyectos

08/06/2025@10:00:00

La Universidad de Alicante ha obtenido financiación para cuatro proyectos de investigación e innovación a través del Programa Semilla de la alianza Transform4Europe (T4EU). Dos proyectos son liderados por la UA y dos más cuentan con su participación. Estos proyectos, que suman un total de 95.834,40 €, buscan fomentar la colaboración internacional y abordar temas como la sostenibilidad, el marketing digital y el aprendizaje automático en salud, consolidando así el papel de la UA en la cooperación interuniversitaria europea.

Alianza internacional

27/05/2025@09:00:00

La Universitat Abat Oliba CEU y la Universidad de Santander (UDES) han firmado un convenio de colaboración que fomenta una alianza en el ámbito académico, científico y cultural. Este acuerdo se centrará inicialmente en el intercambio de estudiantes, actividades académicas conjuntas y movilidad de investigadores, con un enfoque especial en la salud y la formación continua. La colaboración busca abordar desafíos demográficos y fortalecer la investigación en Latinoamérica.

Becas educación

26/05/2025@10:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria ha abierto la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, con plazos de solicitud del 5 al 30 de junio y del 10 al 25 de julio. Esta iniciativa busca garantizar una educación accesible y transformadora, permitiendo que más del 30% de los estudiantes reciba apoyo económico. Las solicitudes se gestionan a través de portales específicos para nuevos ingresos y alumnos matriculados.

Investigación Sevilla

23/05/2025@11:00:00

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han creado el primer modelo de ratón para estudiar la lipofuscinosis neuronal ceroidea del adulto, también conocida como enfermedad de Kufs. Este avance, un siglo después de su descubrimiento, revela mecanismos moleculares clave y abre nuevas posibilidades para terapias. Los ratones desarrollan alteraciones neurológicas asociadas a la acumulación de lipofuscina, lo que permite comprender mejor la enfermedad y explorar tratamientos potenciales.

Premios Galicia

13/05/2025@17:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha destacado al obtener 50 de los 101 premios fin de carrera otorgados por la Xunta de Galicia en 2024. Los estudiantes de la USC sobresalieron en diversas áreas, incluyendo Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, así como en Ingeniería y Arquitectura. Cada premiado recibirá un diploma y una contribución económica de 3.500 euros.

Formación biosimilares

08/05/2025@13:00:00

La Universidad de Alcalá impulsa la formación en biosimilares para futuros profesionales sanitarios, destacando su importancia en la sostenibilidad del sistema de salud y el acceso a tratamientos biológicos. Se desarrollarán acciones formativas innovadoras, como microcredenciales y actividades de divulgación, para preparar a los estudiantes en este ámbito. Expertos subrayan la necesidad de educar sobre los beneficios de los biosimilares, que mejoran la calidad de vida de pacientes con diversas enfermedades.

Foro salud

08/05/2025@11:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado el III Foro permanente en Ciencias de la Salud, centrado en la inteligencia artificial y la humanización en el ámbito sanitario. Expertos como José Luis Sancho y Horacio Rodríguez han discutido las aplicaciones de la IA en la atención médica, formación y gestión, enfatizando que esta tecnología debe complementar, no reemplazar, la labor del profesional. El evento fomentó un debate sobre los retos éticos y sociolaborales asociados a su uso.

Campus universitario

30/04/2025@15:15:00

La Universidad de Alcalá ha firmado un contrato para el uso de un nuevo edificio en Torrejón de Ardoz, donde se establecerá su cuarto campus. Las actividades académicas comenzarán en septiembre de 2025, ofreciendo grados, másteres y formación continua en diversas áreas del conocimiento. Este campus, ubicado en una moderna instalación de 6.000 metros cuadrados, busca fortalecer la presencia universitaria en la comunidad y potenciar las oportunidades educativas y laborales locales.

Convocatoria postdoctorales

22/04/2025@18:00:00

La Universidad de La Laguna ha abierto una nueva convocatoria para contratos postdoctorales dentro del Programa de Internacionalización Catalina Ruiz, con un presupuesto de 750.000 euros. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad de jóvenes investigadores que hayan obtenido su doctorado en la universidad, permitiendo estancias de investigación en entidades científicas extranjeras. Las solicitudes están abiertas hasta el 5 de mayo y se asignarán cinco contratos en diferentes áreas del conocimiento.

Control calidad

22/04/2025@10:00:00

En 2024, las universidades andaluzas realizaron 746 evaluaciones de calidad a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Se evaluaron 36 nuevos títulos, se renovaron 31 acreditaciones y se modificaron 264 programas. ACCUA, con el respaldo del Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, asegura que los planes de estudio cumplen con los estándares europeos, promoviendo así la calidad educativa en la región.

Másteres interuniversitarios

03/04/2025@19:00:00

La Universidad de Alcalá y la Universidad de Castilla-La Mancha lanzarán dos másteres interuniversitarios: uno en Física del Clima y otro en Gestión Sanitaria. Esta colaboración marca un avance significativo en su oferta académica, enfocándose en la formación especializada y la investigación en áreas clave. Los programas están diseñados para estudiantes y profesionales, fortaleciendo el compromiso de ambas instituciones con la excelencia educativa e innovación.

Mejora salud

20/03/2025@20:00:00

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos y el CREER organizaron una jornada sobre buenas prácticas en la atención a personas con enfermedades raras. Este evento, que celebra el décimo aniversario de la facultad, busca visibilizar las realidades de este colectivo y promover una atención integral mediante la interdisciplinariedad y el aprendizaje experiencial. Participaron estudiantes y profesionales que compartieron experiencias y conocimientos para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Proyectos Alicante

19/03/2025@14:00:00

La Universidad de Alicante y el grupo IVF-Life han colaborado para lanzar un proyecto que busca ilustrar la medicina reproductiva y la fertilidad. A través del sitio web saludreproductiva.info, se ofrecerán infografías y un glosario de términos médicos en varios idiomas, facilitando el acceso a información sobre tratamientos de reproducción asistida. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la comprensión del público general y los profesionales en este campo en constante evolución.

Alianza cultural

11/03/2025@09:00:00

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) se ha unido a la plataforma 3Cat, dedicada a contenidos en catalán, para promover el talento y la cultura local. Esta colaboración permitirá difundir material audiovisual relacionado con la comunidad universitaria y la investigación. Entre los primeros contenidos se encuentra la webserie "Lisa", que aborda la experiencia universitaria desde la perspectiva de una joven autista, así como entrevistas a investigadores y recursos para futuros estudiantes.