Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Educación Andalucía
30/06/2025@11:00:00
El 72% de los solicitantes para estudiar Medicina en Andalucía son mujeres, mientras que en Ingeniería, el 75% son hombres. Las mujeres dominan en las carreras de Ciencias de la Salud, como Enfermería y Odontología, donde su representación es notablemente mayor. En contraste, los hombres prefieren las enseñanzas STEM. La fase de preinscripción registró 79.251 solicitantes, con un 61,49% de mujeres y un 38,51% de hombres.
Graduación Podología
26/06/2025@09:26:00
La Universidad de León ha graduado a 37 estudiantes en Podología en Ponferrada, destacando la importancia de esta disciplina en el sistema sanitario. La rectora, Nuria González, reafirmó el compromiso de la institución con el campus y su papel como referente en la formación en ciencias de la salud. Muchos graduados ya cuentan con ofertas laborales, y se ofrecerán becas para formación práctica en la Clínica Podológica Universitaria.
Preinscripción universitaria
25/06/2025@17:00:00
La preinscripción para plazas universitarias en Andalucía ha concluido con más de 79,000 solicitantes y un promedio de 7 solicitudes por estudiante. Las titulaciones más demandadas son Enfermería y Medicina en la Universidad de Sevilla. La primera adjudicación de plazas se llevará a cabo el 3 de julio, dando inicio al proceso de matrícula. La mayoría de los solicitantes son andaluces, destacando una mayor participación femenina en las solicitudes.
Investigación médica
25/06/2025@10:00:00
El doctor Manuel Ramírez Orellana, del Hospital Niño Jesús, inauguró el curso 'Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología' en la Universidad de Cádiz. Este curso busca integrar matemáticas y estadística para mejorar la atención sanitaria, especialmente en pediatría. Ramírez destaca que investigar es fundamental para ofrecer soluciones a pacientes cuando la medicina tradicional falla, enfatizando la importancia de combinar ciencia y humanismo en el tratamiento médico.
Violencia género
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de Cádiz organiza un seminario sobre violencia de género en el ámbito sanitario, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio. Este curso, dirigido a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, abordará aspectos éticos, legislativos y estrategias de prevención. Contará con la participación de expertos en el tema y ofrecerá becas para facilitar la inscripción. Se enfoca en la violencia como un problema de salud pública y su impacto en la salud.
Investigación ejercicio
24/06/2025@09:30:00
Un estudio liderado por Rafael Casuso Pérez en la Universidad Loyola cuestiona la creencia de que la hipoxia muscular durante el ejercicio es esencial para las adaptaciones musculares. Publicado en el American Journal of Physiology, el análisis de 21 estudios revela que no hay una relación clara entre los niveles de HIF-1α y la angiogénesis. Esto sugiere la necesidad de revisar metodologías para entender mejor los efectos del ejercicio en la fisiología humana.
Traslado facultad
23/06/2025@09:30:00
El Consejo de Gobierno de la URV ha aprobado destinar 1,94 millones de euros para el estudio previo del traslado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud al campus Bellissens. Este informe técnico definirá aspectos clave del proyecto, como su ejecución y costos. Además, se han presentado iniciativas para la creación de un fondo patrimonial y estrategias para el despliegue de inteligencia artificial en la universidad, marcando así un compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico.
Convenio prácticas
Alicante
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Alicante y la Generalitat Valenciana han firmado un convenio para regular las prácticas docentes en titulaciones de Ciencias de la Salud. Este acuerdo, que involucra a cinco grados y cuatro másteres, garantiza prácticas clínicas en hospitales de la provincia. La rectora Amparo Navarro destacó su importancia para mejorar la formación de los estudiantes y fortalecer el papel de las universidades en el ámbito sanitario.
Homenaje enfermería
Universidad Almería
20/06/2025@11:30:00
La Universidad de Almería ha rendido homenaje a la profesora Pepa Márquez, figura clave en el desarrollo de los estudios de Enfermería. La Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud lleva su nombre, reconociendo su trayectoria y liderazgo en la evolución académica de esta disciplina. Durante el acto, se destacó su influencia en la creación de titulaciones y su papel en la mejora del prestigio del área en la universidad y más allá.
Nuevas autoridades
20/06/2025@11:30:00
La UVic-UCC ha creado un nuevo Vicerrectorado de Territorio y Compromiso Social, liderado por Carlota Riera, con el objetivo de fortalecer su conexión con el entorno. Además, Núria Gorchs ha sido nombrada nueva secretaria general, asumiendo su cargo en septiembre de 2025. Estos cambios reflejan la voluntad de la universidad de impulsar acciones institucionales comprometidas y continuidades en los cargos académicos, reafirmando su papel en la educación y la innovación social.
Reglamento espacios
19/06/2025@18:30:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha aprobado un reglamento para la denominación de espacios en el campus. Además, se ha dado luz verde a un convenio que regula las prácticas clínicas para estudiantes de grados sanitarios, garantizando su acceso a hospitales y centros de salud. Este acuerdo beneficiará a diversas titulaciones y tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga.
Premios tesis
Universidad Autónoma de Madrid acoge la final del concurso “Tesis en 3 Minutos”
18/06/2025@13:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) fue sede de la final del concurso "Tesis en 3 Minutos", donde 21 doctorandos presentaron sus investigaciones de manera breve y accesible. En esta novena edición, se premiaron a cinco ganadores en distintas ramas del conocimiento, destacando su capacidad comunicativa. Este certamen fomenta la divulgación científica y busca acercar la investigación al público general, consolidándose como un importante espacio para la cultura científica.
Graduación UCAV
Ávila, educación
15/06/2025@14:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebró la graduación de cerca de 280 estudiantes de grado y máster en dos ceremonias. Los actos, presididos por la rectora y la presidenta de la universidad, incluyeron discursos inspiradores y una misa de acción de gracias. Los graduados fueron instados a mantener su humanidad en el ámbito profesional y a asumir un papel activo en la sociedad, reafirmando así el compromiso de la UCAV con una educación integral y transformadora.
Investigaciones universitarias
12/06/2025@18:00:00
La II Jornada de Becarios y Becarias de Colaboración en Departamentos se celebró el 11 de junio en la Universidad Complutense, reuniendo a 30 estudiantes que compartieron sus investigaciones. La vicerrectora Rosa de la Fuente destacó la importancia de estas becas para fomentar la investigación entre los estudiantes. Los trabajos abarcaron diversas áreas, desde Ciencias Sociales hasta Humanidades, abordando temas contemporáneos como la IA y la salud mental.
Psicodélicos investigación
12/06/2025@18:00:00
Un estudio de la ULPGC destaca la necesidad de investigar los efectos de los psicodélicos en el pensamiento crítico. Aunque se reconocen sus beneficios terapéuticos, se advierte sobre el "riesgo epistémico", donde las personas pueden adoptar creencias infundadas tras experiencias psicodélicas. Los investigadores subrayan la falta de estudios empíricos que evalúen cómo estas sustancias afectan la percepción de la realidad y el juicio crítico, lo que es crucial dado su creciente uso en tratamientos psicológicos.
|
|
|