iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

derechos humanos

Premios Universitarios

La Universidad de Salamanca gana dos premios en Edición Universitaria

18/07/2025@09:22:00

La Universidad de Salamanca ha sido galardonada en la XXVIII edición de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, obteniendo dos premios destacados. La obra “La esclavitud contemporánea” del jurista Lucas Isaac Soares Mesquita recibió el Premio a la Mejor Monografía en Ciencias Jurídicas y Sociales, mientras que “Vanguardia, Jaleo y Duende. Música española en el siglo 21” fue reconocida como la Mejor Coedición Iberoamericana. Estos premios resaltan el compromiso de la universidad con la excelencia académica.

Becas Derechos

La ULL y CajaCanarias inician la cuarta edición de su programa de becas en Derechos Humanos

18/07/2025@09:22:00

La Universidad de La Laguna y la Fundación CajaCanarias han inaugurado la cuarta edición del programa de becas Berg, en colaboración con el Instituto Berg de Derechos Humanos. Este programa ofrece a estudiantes de Derecho la oportunidad de participar en el curso "Derechos Humanos en el terreno: Europa 2025", que incluye visitas a instituciones clave en Europa. El objetivo es fomentar la defensa y promoción de los derechos humanos y fortalecer el Estado de derecho en sociedades democráticas.

Educación Iberoamericana

UANL y Universidad de Salamanca impulsan el pensamiento humanista en su quinto centenario

17/07/2025@17:09:00

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Salamanca celebrarán el V Centenario de la Escuela de Salamanca mediante la creación de una cátedra extraordinaria y programas de posgrado conjuntos en ciencias sociales, jurídicas y políticas. Esta colaboración busca fortalecer el pensamiento humanista y facilitar la movilidad académica entre México y España, destacando la influencia histórica de esta escuela en el derecho internacional y los derechos humanos.

Migración Canarias

Sami Naïr aboga por una visión solidaria de la migración desde Canarias

17/07/2025@14:08:00

Sami Naïr, en una conferencia del Campus África, abordó los mitos sobre la migración y subrayó el papel crucial de Canarias en la construcción de una sociedad euroafricana solidaria. Destacó la importancia de la educación para desmitificar la realidad africana y enfrentarse a la crisis demográfica europea. Naïr instó a fortalecer políticas de codesarrollo y sostenibilidad, enfatizando que solo un pequeño porcentaje de migrantes africanos llega a Europa, desafiando así narrativas erróneas sobre la inmigración.

Premio Internacional

La UPNA entrega el Premio Jaime Brunet a World Central Kitchen mañana

17/07/2025@14:08:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) entregará mañana el Premio Internacional Jaime Brunet a la ONG World Central Kitchen, junto con otros reconocimientos académicos. El evento se llevará a cabo a las 12 horas en la sala Pinaquy, presidido por autoridades universitarias y miembros de la comunidad. Este premio destaca la promoción de los derechos humanos y contará con la participación del cuarteto Zura Quartet para amenizar la ceremonia.

Canarias Migración

El Parlamento de Canarias recibe a becados de Campus África para discutir migración y género

17/07/2025@09:05:00

El Parlamento de Canarias recibió a los becados de Campus África en una sesión dedicada a la migración desde una perspectiva de género. La activista Nicole Ndongala Nzoiwid destacó las dificultades que enfrentan las mujeres migrantes, como la violencia de género y la falta de derechos. Subrayó la importancia de empoderar a las mujeres africanas para que sean protagonistas de su emancipación, abordando temas como el matrimonio forzado y el cambio climático que impulsan la migración.

Cultura Canarias

Alberto Hugo Rojas llena el Campus Internacional Ciudad de La Laguna con su relato sobre la guerra

17/07/2025@09:05:00

El fotoperiodista Alberto Hugo Rojas participó en un coloquio en el Campus Internacional Ciudad de La Laguna, donde compartió su experiencia sobre los desastres de la guerra. La actividad, que agotó su aforo, incluyó una visita a su exposición "Los desastres de la guerra", que muestra imágenes de conflictos globales y busca fomentar la reflexión sobre los derechos humanos. Este evento destaca la importancia del fotoperiodismo en la comprensión de realidades complejas.

Justicia racial

Conferencia virtual conmemora los 70 años del asesinato de Emmett Till

17/07/2025@09:05:00

El Instituto para el Poder Común organiza una conferencia virtual titulada "Till's Whistle" en conmemoración del septuagésimo aniversario del asesinato de Emmett Till, un evento que marcó el inicio del movimiento por los derechos civiles en EE. UU. La historiadora Dr. Terry Anne Scott guiará la discusión sobre el impacto de este trágico suceso y cómo se puede combatir el racismo hoy. La charla se llevará a cabo el 28 de agosto de 2025.

Derechos Humanos Juventud

Asociaciones de Derechos Humanos buscan nuevas formas de conectar con los jóvenes

16/07/2025@09:10:00

Las asociaciones de derechos humanos expresan su preocupación por cómo comunicarse con los jóvenes en un mundo dominado por plataformas digitales como YouTube e Instagram. En un debate reciente, representantes de diversas organizaciones discutieron la necesidad de adaptar sus mensajes a formatos más breves y visuales, mientras que otros defendieron la importancia de la lectura y la educación. La clave radica en encontrar un equilibrio entre creatividad y profundidad para fomentar la conciencia social.

Consejos de fotoprotección para el verano en España

Consejos para cuidar la piel y prevenir daños solares este verano

Estrategias efectivas para mantener la salud de la piel y disfrutar del verano sin preocupaciones por los daños solares

15/07/2025@18:00:00

La exposición solar sin protección puede causar fotoenvejecimiento, deshidratación y manchas en la piel. UMOA, una firma de cosmética natural, promueve la fotoprotección basada en evidencia científica y el respeto por todas las pieles. En la reciente Sun Protection Conference, se discutieron los riesgos de la exposición solar y la necesidad de un enfoque inclusivo hacia la protección cutánea. Se ofrecen consejos esenciales para cuidar la piel este verano, como evitar el bronceado sin protección, reaplicar el protector solar cada dos horas y limitar la exposición durante las horas pico de radiación UV. Protegerse del sol es fundamental para mantener la salud cutánea a largo plazo.

África Cambio

Inauguración del Campus África con la conferencia de Carlos Pinto Lopes sobre migraciones y oportunidades

15/07/2025@12:05:00

El programa Campus África se inauguró en la Universidad de La Laguna con una conferencia de Carlos Pinto Lopes, representante de la Unión Africana. Destacó la migración como una oportunidad y no como un problema, subrayando el potencial del continente africano frente al envejecimiento europeo. Este año, 54 becados de Senegal y Cabo Verde participarán en seminarios que fomentan el desarrollo y la cooperación entre África y Europa, promoviendo un cambio sostenible.

Teatro Madrid

El Teatro Fernando de Rojas presenta "El mundo de mañana" como cierre del curso de verano de la UNED

14/07/2025@15:48:00

El Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes presentó "El mundo de mañana", una obra escrita y dirigida por José Daniel Marcos del Cano, que cerró el curso de verano "Pensar el ‘ahora’ desde el teatro, la filosofía y los derechos humanos". La representación, a cargo de la Compañía de Teatro Existir, abordó temas como la opresión y la inclusión, invitando al público a reflexionar sobre un futuro más humano y solidario.

Unión Europea

Borrell: La UE ha perdido su relevancia geoestratégica global

13/07/2025@13:00:00

Josep Borrell, ex alto representante de la UE, ha señalado que la Unión ha perdido su relevancia como actor geoestratégico debido a divisiones internas y falta de credibilidad. Criticó la respuesta europea ante el conflicto en Gaza, considerándola una ruina moral. Además, destacó que Europa enfrenta desafíos en seguridad, tecnología y demografía, lo que compromete su posición en un mundo dominado por Estados Unidos y China.

Ética Algoritmos

Adela Cortina destaca la importancia de la responsabilidad humana en las decisiones algorítmicas

13/07/2025@11:00:00

Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política, participó en el congreso ‘Humanidad y algoritmos’, donde destacó que los algoritmos no toman decisiones; son los humanos quienes deben asumir esa responsabilidad. Subrayó la importancia de la ética en la inteligencia artificial (IA) y elogió el trabajo de la Unión Europea en establecer marcos éticos. Cortina enfatizó la necesidad de supervisión humana y justicia en la distribución de beneficios derivados de la IA.

Valencia Universidades

La Universitat de València celebra el XV Encuentro de Defensorías Universitarias

12/07/2025@13:16:00

La Universitat de València ha sido sede del XV Encuentro de Defensorías Universitarias y Oficinas del Defensor del Pueblo de la Xarxa Vives. Este foro se centró en temas como la transparencia, protección de datos y los retos que presenta la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario. La jornada incluyó debates y visitas culturales, destacando la importancia del buen gobierno en las instituciones educativas para garantizar los derechos de la comunidad universitaria.