iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

innovacion educativa

Investigación Castellón

Sara Izquierdo, investigadora destacada en ciencias ambientales según Clarivate Analytics

04/12/2024@18:00:00

Sara Izquierdo Zandalinas, investigadora del Departamento de Bioquímica y Ciencias Naturales de la Universidad Jaume I, ha sido reconocida como una de las científicas más citadas en el ámbito de las ciencias ambientales según el ranking de Clarivate Analytics. Su trabajo se centra en las respuestas fisiológicas y moleculares de las plantas ante estreses abióticos, contribuyendo al desarrollo de cultivos más resilientes. Ha publicado más de 60 artículos científicos y ha recibido múltiples premios por su labor investigadora.

Colaboración educativa

UNEATLANTICO firma acuerdo de colaboración con instituciones educativas internacionales

01/12/2024@18:00:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidade Internacional do Cuanza, la Escola Superior Pedagógica do Bié y la Fundación Universitaria Iberoamericana. Este convenio busca fortalecer la cooperación académica y cultural, impulsar proyectos de investigación conjunta y facilitar programas de movilidad para estudiantes y docentes. Además, se implementarán dobles titulaciones en áreas educativas, promoviendo una formación internacional de alta calidad.

UNEATLANTICO y DIVERSE se encuentran en Lisboa tras recibir el Sello de Excelencia europeo

21/11/2024@09:00:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se reunió con la Alianza Universitaria DIVERSE en Lisboa, coincidiendo con la primera International Week de la Universidade Autónoma. Este encuentro, que reunió a representantes de 12 universidades europeas, buscó establecer estrategias para el futuro del consorcio y promover la movilidad estudiantil. DIVERSE, que ha recibido un Sello de Excelencia de la Comisión Europea, se posiciona como un referente en educación superior y colaboración internacional.

La UNIA inicia un curso sobre inteligencia artificial para docentes en línea

20/11/2024@11:00:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) está llevando a cabo un curso virtual titulado "Aplicaciones de la inteligencia artificial para una docencia en línea", del 18 de noviembre al 20 de diciembre, con más de 100 participantes. Este programa busca capacitar a docentes sobre el uso de la IA en educación, abordando temas como la creación de materiales didácticos y la ética en su aplicación. La formación es parte del Plan de Formación y Apoyo al Profesorado para el curso 2024-25.

La ULL organiza jornadas sobre el uso de la IA en la educación universitaria

19/11/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.

La Universidad de Extremadura impulsa la sostenibilidad en la alianza EU GREEN en Irlanda

18/11/2024@15:00:00

La Universidad de Extremadura se posiciona como líder en sostenibilidad al participar en la reunión de rectores de la alianza EU GREEN, celebrada en Irlanda. Este encuentro, organizado por Atlantic Technological University, busca avanzar en proyectos conjuntos y establecer métricas de sostenibilidad. La UEx destaca su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la cooperación académica, reforzando su papel en la internacionalización y la innovación educativa dentro del panorama europeo.

Expertos se reúnen en la Universidad Loyola para debatir sobre educación bilingüe

14/11/2024@18:00:00

La Universidad Loyola organizó la "I Jornada de Educación Bilingüe", liderada por las investigadoras Esther Menor y Rosa Sánchez, el 8 de noviembre. Este evento reunió a expertos en educación bilingüe, incluyendo a David Marsh, pionero del enfoque CLIL. Se discutieron tendencias actuales como la inteligencia artificial y la evaluación del lenguaje académico, resaltando la necesidad de estándares en la formación docente para mejorar la calidad de los programas bilingües en España.

Microsoft se une a la Universidad Europea para transformar la educación con IA

13/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.

La Fundación Ibercaja lanza la 13ª edición de "Educar para el futuro" centrada en la Inteligencia Artificial

15/10/2024@10:04:03
La Fundación Ibercaja inicia la decimotercera edición de "Educar para el futuro", centrada en la Inteligencia Artificial y su impacto educativo. Comenzará el 15 de octubre con una conferencia inaugural del profesor Enrique Dans. Se ofrecerán ocho charlas y talleres hasta noviembre, promoviendo la innovación educativa y el pensamiento crítico.

Jaime Olmedo asume el cargo de rector de la Universidad Camilo José Cela con un enfoque en tecnología y humanismo

14/10/2024@19:00:00
Jaime Olmedo ha sido nombrado nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela, asumiendo el cargo en octubre. Su enfoque busca integrar tecnología y humanismo, fortaleciendo el compromiso de la universidad con la innovación y la excelencia académica, mientras se enfrenta al desafío de formar profesionales críticos en un mundo digital.

La Universidad Francisco de Vitoria se alza con la medalla de plata en los International E-Learning Awards por su innovador Campus Virtual

08/10/2024@14:01:41
La Universidad Francisco de Vitoria ha ganado la medalla de plata en los International E-Learning Awards por su innovador Campus Virtual del College UFV, que integra educación presencial y virtual. Este reconocimiento destaca su compromiso con la innovación educativa y un modelo centrado en retos que fomenta el aprendizaje activo y habilidades esenciales.

Pilar Torres asume la dirección general de Business & Tech en la Universidad Alfonso X el Sabio

03/10/2024@13:02:24
Pilar Torres ha sido nombrada directora general de Business & Tech en la Universidad Alfonso X el Sabio. Su objetivo es crear un modelo educativo innovador que integre negocio y tecnología, preparando a los profesionales para enfrentar desafíos digitales mediante colaboración con empresas y formación en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad.

Juan de la Guardia asume la dirección general de Advantere, la nueva escuela de management en Madrid

20/09/2024@12:00:00
Juan de la Guardia, doctor en Economía y exalumno de Comillas ICAI, es el nuevo director general de Advantere, escuela de management del Campus Arrupe en Madrid. Destaca su compromiso con la innovación educativa, la diversidad y la formación de líderes enfocados en la sostenibilidad y justicia social.

La Universitat de València innova en educación con el uso de TikTok en el curso de Expresión Corporal

19/09/2024@12:44:35
Investigadores de la Universitat de València, Universidade de Lisboa y Universidad de Castilla-La Mancha integraron TikTok en el curso “Fundamentos de la Expresión Corporal” para innovar en la enseñanza. Esta metodología fomenta competencias digitales y aborda temas transversales, aumentando la motivación y participación estudiantil en el aprendizaje.

La UJI apuesta por el desarrollo de proyectos de innovación educativa

31/12/2022@12:30:33

La UJI otorga 78 ayudas para desarrollar proyectos y acciones relacionadas con la innovación educativa, asignando un total de 95.000 euros. Estas ayudas se destinan a mejorar la calidad de los grados y másteres, investigar nuevas formas de enseñanza, renovar metodologías y consolidar actividades iniciadas en cursos anteriores. El Consejo Asesor evalúa estas ayudas y revisa e impulsa la creación de materiales docentes digitales.