Cayetano Heredia participó en la 58ª Junta de Rectores del CINDA, promoviendo la cooperación académica y la innovación educativa entre universidades de 11 países.
La Universidad de León y Afundación firman un acuerdo para promover la cultura, educación y bienestar social, comenzando con la exposición ‘Goya-Hellboy’ del artista Stéphane Levallois.
La UNED avanza en internacionalización e innovación educativa al obtener tres proyectos Erasmus+ KA2, destacando el uso de inteligencia artificial y educación multilingüe para mejorar la enseñanza en Europa.
La Universidad Politécnica de Madrid participó activamente en el I Foro de Universidades Españolas en Universidades Europeas, promoviendo la cooperación y el avance hacia un Espacio Europeo de Educación Superior más integrado.
El proyecto europeo SmartWB finaliza con logros significativos en sostenibilidad urbana, modernizando la educación superior y mejorando la infraestructura universitaria en varios países de los Balcanes.
La SEP reconoció a 3,843 docentes de Educación Básica y Media Superior por sus prácticas educativas innovadoras, destacando su papel en la transformación educativa del país bajo la dirección de Claudia Sheinbaum.
Manos Antoninis de Unesco destaca el progreso educativo en Chile, resaltando políticas que mejoran la asistencia y aprendizajes, y la importancia de iniciativas para enfrentar desafíos post-pandemia.
Descubre las universidades asociadas a nuestros 10 grados duales en un evento programado para el 10 de noviembre de 2025, centrado en la educación europea y oportunidades académicas.
La cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT reconoció a siete graduados y cinco organizaciones por su impacto social y liderazgo en diversas áreas, destacando la innovación y el compromiso comunitario.
El Comité de Transición de Posgrados de la UNAL avanza en una nueva política posgradual, enfocándose en el acompañamiento estudiantil y la articulación entre programas, promoviendo diversidad y flexibilidad en la formación.
Académicos de la Universidad Anáhuac brillan en el XV Foro CENEVAL 2025, presentando modelos innovadores para mejorar la calidad educativa y la empleabilidad en México.
Xpertum Anáhuac ofrece un innovador espacio para la especialización profesional, promoviendo el desarrollo educativo en Iberoamérica y fortaleciendo las oportunidades de aprendizaje en México.
La Universitat Politècnica de València ha invertido casi 1 millón de euros en el Plan Docencia en Red desde 2007, promoviendo la creación de materiales educativos digitales innovadores y premiando su calidad.
La Universidad Rey Juan Carlos acoge el 1er Foro del Grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas, promoviendo la colaboración entre instituciones educativas y fortaleciendo la educación superior en Europa.
La Universidad de Oporto acogerá del 6 al 8 de noviembre el III Congreso Ibero-Americano sobre educación y mentoria, promoviendo el intercambio de experiencias y la cooperación internacional en el ámbito educativo.