iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

investigacion univesitaria

12/04/2016@20:37:24
En un estudio en el que han participado investigadores del Nano-Bio Spectroscopy Group de la UPV/EHU, liderado Ángel Rubio, han desarrollado una nueva ruta para producir carbino (cadenas de carbono infinitamente largas, cuyas propiedades mecánicas superan a las del diamante y del grafeno), utilizando nanotubos de pared doble como protector de la cadena, debido a que esta es extremadamente inestable en condiciones ambientales. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Nature Materials.

11/04/2016@21:30:52
Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC (EMIT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) apuestan por la biolixiviación como técnica potencial en la recuperación de metales procedentes de los residuos electrónicos de los teléfonos móviles. La técnica se podría adaptar fácilmente a otros tipos de desechos electrónicos como televisores, ordenadores y neveras.

08/04/2016@23:38:33

El 40% de la población es portador del principal factor de riesgo de la enfermedad celiaca, pero solo un 1% la padece. En lo que hasta hace poco tiempo se conocía como ADN ‘basura’ han encontrado un nuevo gen que influye en su desarrollo. La investigación, en la que participa un grupo de la UPV/EHU, se publica en Science.

06/04/2016@20:49:47
La investigadora del Departamento de Patología y Cirugía de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche María García Manzanares lidera un proyecto basado en la adaptación y validación de un test rápido de evaluación neurocognitivo en pacientes con accidente cerebro vascular (ACV).

02/04/2016@21:29:33
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria va a firmar un convenio de colaboración con la delegación española de la multinacional médica con sede en Londres Smith&Nephew para la realización de actividades formativas y de investigación en el ámbito sanitario. En el convenio también participa la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC como ente instrumental para la gestión de las actividades.

31/03/2016@17:04:50
La ingesta diaria de 1,4 gramos de extracto de cacao incluidos en platos y postres puede mejorar el estado nutricional y metabólico, así como la oxidación y los síntomas depresivos en personas con obesidad.

30/03/2016@23:42:54
La farmacología tradicional se enfrenta a medio plazo al problema de la resistencia de las células del cáncer a la quimioterapia tradicional. La nanotecnología aplicada a la medicina está, de esta forma, ofreciendo nuevos desarrollos biotecnológicos alternativos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

30/03/2016@23:33:33
Investigadores de la Universidad de Granada y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada han demostrado que un breve tratamiento de fisioterapia de 7 a 10 días de duración mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta terapia, además, permite ahorrar costes al sistema sanitario al reducir la necesidad de que el paciente permanezca ingresado en el hospital

30/03/2016@23:27:51
Un artículo científico publicado en la revista Nature Communications podría abrir nuevas vías para el diagnóstico de infecciones causadas por el hongo patógeno Aspergillus fumigatus, gracias a una tecnología que introduce nuevos conceptos químicos y biológicos en el uso de biomarcadores del grupo BODIPY, uno de los más empleados en biomedicina para diseñar sondas y etiquetas fluorescentes.

04/03/2016@18:10:22
Científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al Grupo de Nanoelectrónica que dirige el profesor Francisco Gámiz, coordinarán un proyecto europeo denominado REMINDER “Revolutionary Embedded Memory for INternet of things Devices and Energy Reduction”, financiado por la Comisión Europea en el marco del Horizonte 2020.

04/03/2016@17:58:38

"IM Analyzer"’ está ideada por profesores e investigadores miembros del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá (IUICP), en colaboración con equipos técnicos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Con esta herramienta se extraen datos útiles de Whatssap y Line de una forma rápida y eficaz, lo que permite ayudar al juez a interpretarlos como prueba electrónica forense

13/04/2015@22:13:00
Un investigador de la UPV/EHU propone fórmulas para predecir el tratamiento que necesitan los pacientes con apnea del sueño severa