El evento "Picnic bajo las estrellas" en el MUNI UASLP reunió a más de 450 asistentes, combinando ciencia, arte y convivencia en una experiencia única al aire libre.
Simón Bross, productor de 'Nosotros los Nobles', regresó a la IBERO para inspirar a estudiantes de cine, compartiendo su proceso creativo y la importancia de disfrutar el trabajo en equipo.
Sebastián Rivera Mir presenta su obra sobre la quema de libros en México, analizando su papel como acto de censura y resistencia cultural a lo largo de la historia.
Crisanto Grajales, titular del Instituto Veracruzano del Deporte, destacó la importancia de la superación personal en los deportistas durante una conferencia en la Universidad Veracruzana.
El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, alertó sobre una grave crisis financiera debido a la falta de recursos estatales, poniendo en riesgo pagos y estabilidad institucional.
La UACJ inauguró las III Jornadas de Trabajo Social, enfocadas en justicia, derechos humanos y género, destacando el papel crucial de los trabajadores sociales en la comunidad y el sistema judicial.
Estudiantes de la UACJ se preparan para el 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, donde presentarán sus proyectos y establecerán conexiones académicas en Nuevo Nayarit.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó en una reunión en Guadalajara para discutir oportunidades de desarrollo relacionadas con el Mundial 2026 entre Nuevo León y Jalisco.
Las emociones son fundamentales en el aprendizaje, influyendo en la memoria y motivación. Un entorno emocional positivo potencia la conexión entre docentes y alumnos, mejorando la experiencia educativa.
La Universidad Anáhuac México realizó la primera Jornada Laboral Master Talent, conectando a más de 300 candidatos con 15 empresas y ofreciendo talleres para mejorar la empleabilidad.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos destacó la integración de la bioética en la investigación cualitativa durante un seminario, subrayando su importancia para el rigor científico y la dignidad humana.
La UNACH y el CECyTE firman un convenio de colaboración para potenciar actividades académicas y tecnológicas, buscando mejorar la educación y reducir la brecha educativa en Chiapas.
La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró un Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde, impulsando la sostenibilidad y la formación académica en ciencias químicas.
La UANL y el Congreso de Nuevo León firmaron un convenio para otorgar becas que apoyarán la educación de jóvenes, ofreciendo hasta un 50% en servicios académicos.
La Universidad Anáhuac México capacitó a representantes de municipios en herramientas para promover la salud emocional y la cultura de paz en escuelas, buscando transformar la educación hacia entornos más positivos.