|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Microorganismos Sevilla
20/09/2025@09:00:00
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla celebró el Día Internacional de los Microorganismos con actividades educativas y festivas, destacando su importancia en la salud y la alimentación.
Ciencia Valencia
20/09/2025@09:00:00
La octava temporada de 'Ciencia y Cañas' comienza con una sesión divulgativa que reúne a investigadores de diversas instituciones valencianas, ofreciendo charlas sobre temas científicos en un ambiente informal.
Investigación Universitaria
10/09/2025@12:39:00
El Campus de Santiago acogió la primera reunión de los Champions de EUniWell, donde investigadores senior discutieron planes de acción y colaboración para promover el bienestar y la salud global.
Resistencia bacteriana
08/09/2025@16:33:00
Un estudio del I2SysBio revela que las bacterias E. coli, al ser expuestas a antibióticos, crecen en filamentos y modifican su comportamiento, lo que ayuda a entender la resistencia bacteriana.
Microbiología Escolar
08/09/2025@10:12:00
La FCUP lanza el proyecto EdubiotaLab para enseñar microbiología en escuelas secundarias, promoviendo la literacia científica y la sostenibilidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre.
Innovación alimentaria
03/09/2025@12:00:00
Juan Antonio Gómez, CEO de PAASA, destaca el proyecto Delissafe, cofinanciado por CDTI y fondos FEDER, que utiliza biosensores para detectar patógenos en la cadena alimentaria, mejorando la seguridad y eficiencia.
Investigación Microbiológica
02/09/2025@18:00:00
Investigador del ICUAP, Luis Javier Martínez, estudia la bacteria Azospirillum brasilense para desarrollar una enzima capaz de descomponer PET, ofreciendo una solución ecológica a la contaminación plástica.
Miedo Coraje
24/08/2025@12:15:00
El Dr. Raul Cuero analiza en su libro cómo el miedo y la valentía han influido en el progreso humano, ofreciendo herramientas para recuperar la valentía en tiempos de incertidumbre.
Diagnóstico Europeo
29/07/2025@18:15:00
Biolog, líder en herramientas para la identificación microbiana, ha obtenido el marcado CE para sus medios de cultivo y cámaras anaeróbicas, lo que facilita su uso en Europa. Estos productos, parte de la adquisición de Anaerobe Systems, son esenciales para el diagnóstico clínico de enfermedades relacionadas con organismos anaerobios. El medio TruPRAS™, único en su categoría, permite un crecimiento seguro de estos microorganismos. Biolog también ha mejorado sus cámaras anaeróbicas, que ahora pueden crear condiciones específicas de oxígeno. Este avance reafirma el compromiso de Biolog con la calidad y accesibilidad en microbiología anaeróbica a nivel global.
Innovación biosanitaria
29/07/2025@18:01:00
La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias lanza una convocatoria de 500.000 euros para financiar 15 proyectos biosanitarios, fomentando la colaboración entre investigadores del IMIB y profesionales clínicos.
Congreso Microbiología
29/07/2025@08:15:00
El profesor Antonio Ventosa inauguró el Congreso FEMS-MICRO 2025 en Milán, reuniendo a más de 2000 microbiólogos de 90 países para discutir temas sobre microbiología y su impacto en el cambio climático.
Ciencia Caribeña
25/07/2025@22:41:00
Andrea Monroy, investigadora del Caribe colombiano, es nombrada co-coordinadora de la Academia Joven de Ciencias, marcando un hito en la representación regional y promoviendo la inclusión científica.
Conferencia internacional
26/07/2025@13:43:36
La 3ª Conferencia Internacional sobre Biosurfactantes se celebrará del 10 al 12 de septiembre en Aachen, promoviendo el intercambio de conocimientos entre investigadores y profesionales sobre innovaciones en biosurfactantes.
Divulgación científica
10/07/2025@13:52:00
El proyecto "Pueblos con-Ciencia" del equipo SWICEU de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido reconocido como el mejor en la última convocatoria de la FECYT, destacando entre más de 550 iniciativas. Este proyecto involucra a los vecinos de Alfara del Patriarca en la búsqueda de nuevos antibióticos, promoviendo la ciencia ciudadana y creando conciencia sobre la resistencia antimicrobiana. Incluye una serie audiovisual y un videojuego para educar de manera lúdica.
Microbiología Etiopía
01/07/2025@15:22:00
Un estudio conjunto de Darwin Bioprospecting y el I2SysBio ha explorado la diversidad microbiana en alimentos fermentados tradicionales de Etiopía, identificando bacterias beneficiosas para la salud. Utilizando técnicas avanzadas, se aislaron 79 cepas con potencial funcional, destacando la dominancia de lactobacilos. Este trabajo busca mejorar la seguridad y sostenibilidad de estos productos sin perder su valor cultural, consolidando a la Universitat de València como referente en microbiología aplicada.
|
|
|