iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

igualdad de genero

Ayudas culturales

Convocatoria de ayudas del INAEM para danza, lírica y música en 2025 por 8 millones de euros

08/03/2025@09:32:26

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la danza, la lírica y la música para 2025, con un presupuesto de 8 millones de euros. Estas ayudas buscan preservar y difundir el patrimonio cultural y fomentar la igualdad en el acceso a los servicios culturales. Se valorarán proyectos que promuevan la igualdad de género y sostenibilidad en las artes escénicas. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente hasta el 26 de marzo.

Promoción científica

Programa STEM for Girls UC3M promueve vocaciones científicas entre jóvenes y niñas

03/03/2025@14:00:00

El programa STEM for Girls UC3M busca fomentar vocaciones científicas entre jóvenes y niñas a través de diversas actividades. La V Gymkana La Ciencia de los Datos, dedicada a la Premio Nobel Claudia Goldin, y los talleres "Viernes STEM" han sido parte de esta iniciativa. Además, se celebró un encuentro con investigadoras para inspirar a más de 350 estudiantes. Este programa, iniciado en 2018, promueve la igualdad de género en las áreas STEM.

Emprendimiento femenino

La Junta apoya el emprendimiento femenino en la IX Gira Mujeres de Coca-Cola

03/03/2025@11:00:00

La Junta de Andalucía refuerza su apoyo al emprendimiento femenino mediante la IX edición de 'Gira Mujeres', un programa de Coca-Cola que ofrece formación y acompañamiento a mujeres de 18 a 67 años interesadas en iniciar o potenciar sus negocios. Con el respaldo de Andalucía Emprende, se busca fomentar la igualdad de género y proporcionar herramientas en áreas como educación financiera y bienestar emocional, además de ofrecer capital semilla y aceleración para los proyectos seleccionados.

Nueva ruralidad

Rural Citizen: una iniciativa para transformar la vida en el campo

04/02/2025@13:00:00

Rural Citizen es una iniciativa que busca fomentar una Nueva Ruralidad, involucrando a diversos actores sociales y económicos para crear un modelo económico centrado en las personas y el medio ambiente. La comunidad se estructura en seis áreas de activación: conectar, emprender, educar, vivir, participar y valorar. Además, promueve el Mapa de Talento Rural y gestiona una agenda de actividades para impulsar proyectos que beneficien a las zonas rurales.

Investigación pública

La Universitat Jaume I impulsa un proyecto para optimizar políticas públicas sostenibles

07/01/2025@15:30:00

La Universitat Jaume I, liderada por la profesora María Teresa Balaguer Coll, impulsa un proyecto de investigación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las políticas públicas en colaboración con la Generalitat Valenciana. Este estudio busca adaptar las políticas a las necesidades sociales, abordando desigualdades en el financiamiento autonómico y analizando el impacto de los servicios públicos y la igualdad de género en el crecimiento económico. Se espera que genere recomendaciones prácticas para una gestión pública más efectiva.

Premiados en concurso literario contra la violencia de género

27/11/2024@09:00:00

El IV Concurso de Relatos por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, premió a estudiantes en español, francés e inglés. Este evento busca sensibilizar a futuros docentes sobre la igualdad de género y erradicar la violencia hacia las mujeres. El decano destacó la importancia de educar en respeto y construir un futuro libre de violencias, reafirmando el compromiso social en este ámbito.

Rosa Franquet galardonada por su trayectoria en comunicación y periodismo

26/11/2024@20:00:00

Rosa Franquet Calvet, catedrática de comunicación audiovisual en la UAB, ha sido galardonada con el Premio Buenas Prácticas a la Trayectoria Profesional por la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña. La ceremonia tuvo lugar el 21 de noviembre en Santa Coloma de Gramanet, durante la XXXI edición de los Premios de Comunicación No Sexista. Franquet es reconocida por su compromiso con la igualdad de género y su destacada carrera académica e investigadora en comunicación.

La UCO se une en un paro contra la violencia de género

25/11/2024@18:00:00

La Universidad de Córdoba, liderada por su rector Manuel Torralbo, se unió en un paro de 5 minutos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante la protesta, se leyó un manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género, que aboga por una universidad segura y libre de violencia machista. Se enfatiza la necesidad de formación en perspectiva de género y la implementación de protocolos para prevenir el acoso.

La ULL conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con una semana de actividades

20/11/2024@16:00:00

La Universidad de La Laguna organiza del 20 al 26 de noviembre una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa incluye seminarios, talleres, exposiciones y acciones de activismo. Destacan temas como la historia de género, el acoso en el deporte y la violencia sexual. La comunidad universitaria podrá participar en diversas iniciativas y manifestaciones artísticas para promover la igualdad y visibilizar esta problemática.

Mérida será sede del primer Encuentro "Ellas Lideran" con María Gómez de Womenalia

18/11/2024@11:00:00

Mérida será la sede del primer Encuentro "Ellas Lideran" el 28 de noviembre, un evento destinado a impulsar el liderazgo y la capacitación de mujeres emprendedoras y empresarias en Extremadura. La CEO de Womenalia, María Gómez del Pozuelo, inaugurará el encuentro con su ponencia sobre "Negocios con Alma: Propósito, Redes y Tendencias que Marcan Futuro". Este evento ofrecerá un espacio para el networking y la conexión entre mujeres líderes, además de presentar a destacadas empresarias extremeñas. Se llevará a cabo en el Hotel Las Lomas a las 10:00h. Para más información, visita el enlace.

La presencia femenina en Uber crece un 60% en el último año, destacando el éxito de iniciativas inclusivas como #GigSister

08/11/2024@14:00:00
Uber celebró su primer evento #GigSister en Barcelona, reuniendo a más de 30 mujeres conductoras para promover la igualdad de género en la movilidad. Las directivas escucharon sus experiencias y desafíos, destacando un aumento del 60% en conductoras activas en el último año, impulsado por iniciativas inclusivas.

IEBS Biztech School lanza las Becas en Femenino para cerrar la brecha de género en tecnología

08/11/2024@13:59:10
IEBS Biztech School ha lanzado las Becas en Femenino para reducir la desigualdad de género en el sector tecnológico, ofreciendo un 50% de subvención en formación especializada. La iniciativa busca empoderar a mujeres en áreas como Big Data e IA, promoviendo su participación y contribuyendo a una mayor equidad laboral.

Rompiendo estereotipos: Brico Depôt fomenta la igualdad de género en la industria de la construcción

17/10/2024@13:00:00
Brico Depôt celebró el evento “Desafío Construimos Juntas” para empoderar a jóvenes y resaltar el talento femenino en la construcción. Cuatro mujeres líderes guiaron a 40 alumnas en diversas disciplinas, desafiando estereotipos de género. El colegio GSD Moratalaz ganó, promoviendo un sector más inclusivo y creativo para futuras generaciones.

ICEX y Red.es apoyan a emprendedoras españolas en su internacionalización a través del programa Desafía San Francisco

11/09/2024@18:00:00
El programa Desafía San Francisco recibió el Premio Internacional para la Igualdad de Género en el Comercio de la OMC, destacando su innovación en reducir la brecha de género en el comercio internacional. Apoyado por ICEX y Red.es, impulsa la internacionalización de startups tecnológicas lideradas por mujeres emprendedoras.

El trabajo híbrido mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal de las mujeres

10/03/2023@14:07:12
El trabajo híbrido ha permitido a más del 50% de las mujeres optar por puestos de mayor responsabilidad en sus organizaciones, según un informe de IWG. La flexibilidad es clave en este proceso, ya que casi el 80% de las mujeres encuestadas afirman que les ha permitido acceder a estos puestos. Además, la mayoría cree que la flexibilidad del trabajo híbrido es esencial para lograr la igualdad en el lugar de trabajo y ha ayudado a reducir los prejuicios relacionados con género, raza y otros aspectos laborales.