Durante la Feria Nacional de Libro de Escritoras Mexicanas, Beatriz Graf y Palmira Flores destacan la importancia de visibilizar las voces femeninas e indígenas en la literatura contemporánea.
La Universitat de València será la invitada de honor en la Feria Internacional del Libro Universitario de México 2026, tras su participación destacada en FILUNI 2025.
Marina Latorre Uribe, exestudiante de Periodismo de UCHILE, fue galardonada como Persona Mayor Destacada 2025 por su trayectoria como escritora y su compromiso con la literatura y educación.
El 9 de octubre de 2025, se llevará a cabo la cuarta conferencia del ciclo "Nos belles histoires", donde Béatrice Guéna y Éric Fouassier compartirán sus inspiradoras trayectorias en la creación literaria.
Se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con un maratón de poemas de Rosario Castellanos, resaltando su legado y la importancia de las mujeres indígenas en la cultura.
La UAM presenta la colección Molinos de Viento en la Feria del Libro Hidalgo 2025, destacando su legado literario y conexión con el público juvenil. Un evento cultural significativo.
El Concurso Nacional de Microrrelato Bibliotecuento invita a peruanos mayores de 18 años a presentar relatos de 200 palabras hasta el 19 de septiembre, promoviendo la creatividad literaria y el acceso a nuevas voces.
José Manuel Lucía Megías presenta su libro "Cervantes íntimo", explorando la sexualidad del autor y su contexto histórico, coincidiendo con el estreno de la película "El cautivo" de Alejandro Amenábar.
Se ha descubierto un retrato en miniatura de Henry Wriothesley, mecenas de Shakespeare, que revela detalles sobre su relación con el dramaturgo y su representación andrógina.
La UASLP celebra la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, un evento que promueve la visibilidad y el reconocimiento de autoras, con actividades literarias hasta el 7 de septiembre.
La Universidad de Oporto participa en la Feria del Libro 2025, ofreciendo descuentos de hasta el 70% en 150 títulos. El evento se celebra hasta el 7 de septiembre en los Jardines del Palacio de Cristal.
Diego Martínez Torrón publica "El viejo librero. Cultura del tiempo perdido", un ensayo que reflexiona sobre la transformación de la cultura contemporánea, respaldado por destacados literatos y la Universidad de Córdoba.
Bernardo Fernández, conocido como Bef, es un destacado narrador gráfico de la IBERO que explora temas como la paternidad y futuros distópicos en sus obras. Su próxima trilogía de ciencia ficción promete innovar en el cómic.
Selma Dabbagh, escritora británico-palestina, destaca la literatura como un medio de resistencia y memoria para los palestinos, desafiando estereotipos y promoviendo la empatía a través de su narrativa.
La UASLP será sede de la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas 2025, del 4 al 7 de septiembre, promoviendo el talento femenino y la visibilidad de autoras de diversas regiones.