Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Verificación antecedentes
03/01/2025@13:30:00
Archivolegal.com se presenta como la plataforma líder en América Latina para la verificación de antecedentes y consulta de expedientes en línea. En un entorno digital donde la información precisa es crucial, esta herramienta permite a empresas, gobiernos y particulares acceder a datos confiables de manera rápida y eficiente. Con funcionalidades destacadas como la verificación de antecedentes penales y la consulta de expedientes legales, Archivolegal.com facilita la toma de decisiones informadas y seguras. Su interfaz intuitiva y su capacidad para integrarse con otros sistemas hacen que sea accesible para todos los usuarios, contribuyendo al cumplimiento de normativas legales y mejorando la transparencia en los procesos.
Calidad universitaria
23/12/2024@17:00:00
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) ha sido elogiada por la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior (ENQA) por su cumplimiento con los estándares internacionales en evaluación universitaria. ACCUA destaca por sus procesos simplificados y su compromiso con la calidad, logrando un cumplimiento total en 13 de 14 criterios evaluados. Se prevé que renueve su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad.
Verificación títulos
23/12/2024@17:00:00
La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 69 de las 188 nuevas titulaciones universitarias que se implementarán entre 2025 y 2028. Esta decisión, basada en informes previos que evalúan su viabilidad académica y social, incluye 17 grados, 39 másteres y 13 doctorados. Las universidades deben demostrar la inserción laboral y la calidad de sus programas, asegurando una oferta educativa actualizada tras años de estancamiento en el sistema público.
Encuentro talento
14/12/2024@09:30:00
El proyecto Sommos Connecta busca mejorar la competitividad empresarial en la Comunitat Valenciana mediante la colaboración entre empresas y entidades. En un reciente encuentro en Camp de Morvedre, se discutieron las "power skills" y su impacto en el talento, enfatizando la importancia de crear entornos laborales productivos y felices. Expertos abordaron temas como gestión del talento y liderazgo, destacando la necesidad de potenciar las capacidades del equipo para un mejor rendimiento.
Premio innovación
11/12/2024@16:30:00
La propuesta 'Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro', presentada por un equipo de Aqualia, ha sido la ganadora del programa de intraemprendimiento roota del Grupo FCC. En el Innovation Day se anunció que este proyecto se desarrollará como un producto mínimo viable para validar sus soluciones. Durante el programa, se registraron 68 ideas de diferentes países y continentes, destacando la importancia del talento interno de la compañía. El objetivo es generar un impacto real en los negocios mediante la innovación y colaboración multidisciplinaria.
Inteligencia artificial
11/12/2024@16:00:00
La feria León Bussiness Talent 2024 de la Universidad de León se inaugurará el 13 de diciembre, destacando la Inteligencia Artificial aplicada al envejecimiento. La rectora Nuria González y decanos de diversas facultades participarán en el evento, donde estudiantes presentarán ideas innovadoras en un concurso que premiará los mejores proyectos. Además, David Mañanes Castro ofrecerá una conferencia sobre este tema relevante, promoviendo el talento y la creatividad de la comunidad universitaria.
Acuerdo Universitario
04/12/2024@09:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha firmado un acuerdo con 16 Comunidades Autónomas para implementar el 'Programa María Goyri', que creará 4.480 plazas de profesor/a ayudantes doctor en universidades públicas. Este programa busca rejuvenecer las plantillas docentes y combatir la precariedad en el sistema universitario español, financiando más de 5.600 plazas en total durante seis años, con una inversión superior a 900 millones de euros.
Encuentro científico Canarias
30/11/2024@17:00:00
El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna organizó un encuentro entre investigadores del área de Química y reguladores del sistema científico. Durante la reunión, se discutieron las necesidades del sector, destacando la importancia de reducir la burocracia y aumentar la financiación para investigación. También se abordó la necesidad de mejorar la infraestructura científica y atraer más doctorandos para fortalecer el futuro de la investigación en Canarias.
Empleo universitario
29/11/2024@09:00:00
La Universidad de La Laguna ha firmado la Oferta de Empleo Público para 2024, que incluye 114 plazas para personal docente e investigador. De estas, 77 son nuevas y 37 corresponden a promoción interna. El acuerdo, respaldado por sindicatos y la universidad, busca fortalecer el cuerpo docente ante desafíos presupuestarios y normativos. Se destaca la necesidad de eliminar la tasa de reposición y mejorar la financiación para atender las necesidades educativas.
11/09/2024@10:00:00
Septiembre presenta desafíos clave para Recursos Humanos, incluyendo la necesidad de flexibilidad en políticas horarias y adaptación a regulaciones laborales. Woffu, un software especializado, ofrece soluciones para mejorar la gestión del tiempo, análisis de datos y centralización de tareas, optimizando así la eficiencia y el rendimiento del personal.
29/08/2024@20:00:00
Los candidatos a un empleo en Estados Unidos, utilizan inteligencia artificial para crear currículums, pero hay expertos que advierten sobre señales que delatan su uso. Nicoli Westwood destaca términos como "delve", "foster" y "streamline" que son comunes en textos generados por IA, lo que podría llevar a rechazos en candidaturas.
13/08/2024@20:41:13
La desconexión digital es un derecho establecido en 2018, pero el 80% de los empleados en España recibe mensajes laborales fuera de su horario. Esto genera estrés y afecta la productividad. Es crucial que las empresas implementen políticas claras para respetar este derecho y promover el bienestar laboral.
13/02/2024@12:00:00
El Instituto de Ciencias de los Datos e IA de la Universidad de Navarra se ha unido al proyecto IA+Igual para desarrollar un modelo de certificación de algoritmos utilizados en herramientas de IA aplicadas a recursos humanos y mercado laboral. El objetivo es mitigar sesgos y garantizar un uso ético y confiable de esta tecnología. El proyecto culminará con la elaboración de un Libro Blanco que contendrá recomendaciones y propuestas para fortalecer la marca empleadora y generar confianza en la sociedad.
17/11/2023@12:57:24
La demanda de profesionales especializados en el ámbito digital supera la oferta, lo que lleva a empresas a ofrecer remuneraciones por encima de la media. Los sectores con mayor crecimiento son TI, salud, medio ambiente y energías renovables, marketing digital, recursos humanos, calidad y medio ambiente, ventas, industria y producción, y retail y logística.
10/03/2023@14:07:12
El trabajo híbrido ha permitido a más del 50% de las mujeres optar por puestos de mayor responsabilidad en sus organizaciones, según un informe de IWG. La flexibilidad es clave en este proceso, ya que casi el 80% de las mujeres encuestadas afirman que les ha permitido acceder a estos puestos. Además, la mayoría cree que la flexibilidad del trabajo híbrido es esencial para lograr la igualdad en el lugar de trabajo y ha ayudado a reducir los prejuicios relacionados con género, raza y otros aspectos laborales.
|
|
|