iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Nutrición

Oportunidades Foodtech

20/06/2025@12:00:00

La nueva edición del Mapa de Escenarios de Oportunidad Foodtech de CNTA (ADItech) identifica 30 oportunidades en la industria alimentaria, a pesar de la disminución de inversiones debido a la incertidumbre económica. Destacan áreas como nuevas fuentes proteicas, personalización para colectivos específicos y la valorización de subproductos. Además, la inteligencia artificial se integra en procesos para mejorar calidad y logística, reflejando un avance hacia un modelo alimentario más sostenible y saludable.

Microbioma salud

20/06/2025@12:00:00

El microbioma intestinal juega un papel crucial como intermediario entre la dieta y la salud, según una revisión en Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology. Este estudio revela cómo la alimentación afecta la composición microbiana y, a su vez, cómo el microbioma influye en el metabolismo, el sistema inmunitario y la función cognitiva. Se destaca la importancia de personalizar las recomendaciones dietéticas para optimizar la salud individual, considerando la variabilidad biológica entre personas.

Divulgación científica

20/06/2025@12:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Ayuntamiento de Arévalo han lanzado el proyecto Ciudad Ciencia, que busca acercar la ciencia a los habitantes del municipio abulense. Este programa ofrece actividades de divulgación científica como exposiciones y talleres, promoviendo el diálogo entre la comunidad científica y la ciudadanía. Arévalo se convierte en el primer municipio de Ávila en participar, con actividades que incluyen una exposición sobre ecología y un taller sobre aceite de oliva.

Investigación nutricional

19/06/2025@10:30:00

El Dr. Maurizio Battino, director científico de UNEATLANTICO, investiga el uso de la tecnología Organ-on-Chip para avanzar en la investigación nutricional bajo el enfoque One Health. Esta innovadora herramienta permite replicar la fisiología humana, mejorando la precisión en el estudio de nutrientes y compuestos bioactivos. Los resultados demuestran que estos modelos pueden identificar respuestas específicas que no se observan en modelos animales, lo que podría acelerar el desarrollo de intervenciones dietéticas personalizadas.

Deporte Osona

17/06/2025@17:30:00

La séptima edición del proyecto Talento Deportivo de Osona, impulsado por el CEEAF de la UVic-UCC, culminó con la entrega de diplomas a 16 jóvenes deportistas en un acto celebrado el 10 de junio. El proyecto busca mejorar la condición física y bienestar de los deportistas mediante entrenamientos, talleres de nutrición y psicología. La iniciativa recibió apoyo de los ayuntamientos locales y se planea expandir en futuras ediciones.

Gastronomía internacional: Día Mundial del Sushi y el salmón noruego

Descubre la fascinante historia detrás del sushi de salmón, un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo desde su origen noruego

13/06/2025@20:36:00

El Día Mundial del Sushi se celebrará el 18 de junio, destacando la creciente popularidad del salmón de Noruega en la gastronomía global. Desde 2010, las ventas de este pescado han aumentado un 122% en volumen y un 300% en valor en España, según el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Aunque el sushi tiene raíces antiguas que se remontan a China, el uso del salmón noruego ha revolucionado su preparación, gracias a su calidad y seguridad. Este crecimiento ha posicionado al salmón como el producto más valorado en el mercado español. La celebración del sushi resalta la importancia de técnicas adecuadas en su elaboración, garantizando una experiencia culinaria excepcional.

Alimentos infantiles

13/06/2025@18:09:00

Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili revela que el 80% de los alimentos para niños en España no cumplen con los estándares nutricionales internacionales, siendo inadecuados para su promoción. Se analizaron más de 800 productos y se encontraron altos niveles de azúcares añadidos y confusiones en el etiquetado. Los investigadores piden al Gobierno que apruebe un Real Decreto para regular la publicidad de estos productos y proteger la salud infantil.

Jornadas ciclismo Madrid

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Europea ha celebrado las IV Jornadas Cycling Health and Performance en su campus de Villaviciosa de Odón, donde expertos discutieron aspectos técnicos del ciclismo de élite. Temas como el entrenamiento de fuerza, biomecánica y nutrición fueron abordados por profesionales destacados. La vicedecana Itziar Pagola enfatizó la importancia de la fuerza y la nutrición en el rendimiento deportivo, mientras que otros ponentes presentaron innovaciones y estrategias para optimizar el rendimiento ciclista.

Promoción nutricional Semana de la nutrición en Torrelavega

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Europea del Atlántico participó en la XI Semana de la Nutrición en Torrelavega, promoviendo la salud y educación nutricional. El evento incluyó charlas y talleres para escolares sobre alimentación saludable, así como conferencias para adultos sobre prevención de enfermedades y desmitificación de mitos alimentarios. La colaboración entre instituciones locales y profesionales buscó fomentar hábitos saludables y combatir problemas como la obesidad y el sedentarismo en la comunidad.

Innovación agrícola

12/06/2025@18:00:00

El Grupo Operativo HIDRONUT_SAT ha desarrollado una plataforma digital innovadora para optimizar la nutrición y el riego en cultivos cítricos, utilizando imágenes satelitales del programa Copernicus. Esta herramienta permite a técnicos y agricultores acceder a mapas de predicción de humedad y nutrientes, facilitando la toma de decisiones. Los resultados se presentarán en una jornada final el 17 de junio en Huelva, donde también se explorarán nuevas aplicaciones para otros cultivos.

Salud global

12/06/2025@10:00:00

La Universidad Europea reafirma su compromiso con la salud global al participar en el II Congreso Nacional One Health, promovido por la Plataforma One Health y MSD. A través del programa “TFG One Health”, se busca expandir el conocimiento multidisciplinario sobre salud, integrando áreas como medicina, veterinaria y biotecnología. Investigadores y estudiantes presentaron proyectos innovadores que abordan desafíos sanitarios emergentes, destacando la importancia de un enfoque colaborativo para el bienestar global.

Investigación biológica

06/06/2025@14:00:00

El grupo de investigación Gliatime, del CiMUS de la USC, ha liderado un estudio que desafía la noción clásica de que el metabolismo es una consecuencia directa del reloj circadiano. Publicado en Molecular Metabolism, el trabajo muestra que el metabolismo y los ritmos biológicos son sistemas interdependientes modulados por factores como la dieta y el sexo biológico. Estos hallazgos pueden influir en tratamientos personalizados para trastornos metabólicos.

Salud universitaria

05/06/2025@08:00:00

La Junta de Andalucía ha destacado su compromiso con la formación en salud en la nueva planificación universitaria para 2025-2028. Ramón Herrera, secretario general de Universidades, presentó el nuevo grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCO. Esta iniciativa incluye 188 enseñanzas, con un enfoque en carreras demandadas como Medicina, y busca vincular titulaciones a las necesidades del mercado laboral y fomentar la formación dual en colaboración con empresas.

Gastronomía saludable en Madrid

La nueva oferta de Viena Capellanes se adapta a las preferencias actuales, combinando frescura y salud en platos ideales para el verano

31/05/2025@13:00:00

Viena Capellanes da la bienvenida al verano con el lanzamiento de su nueva gama de pokes, ofreciendo opciones frescas y saludables que responden a la creciente demanda de platos ligeros. Con recetas como Poke Osaka y Poke Maui, elaboradas con ingredientes de alta calidad, la compañía busca atraer a un público más joven interesado en propuestas gastronómicas actuales. Este lanzamiento se suma a su variada oferta de comida saludable, incluyendo un buffet de ensaladas y ensaladas preparadas para disfrutar en cualquier ocasión. Viena Capellanes continúa innovando sin perder de vista su compromiso con productos frescos y nutritivos.

Feria del libro

31/05/2025@11:30:00

El CSIC participará en la 84ª Feria del Libro de Madrid, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro. Presentará más de cien nuevos títulos sobre diversos temas, desde la dominación árabe hasta la economía circular. Además, habrá presentaciones de libros y firmas con autores destacados en su caseta. Este evento promueve la divulgación científica y el acceso a la cultura.