Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Nuevos grados
Córdoba
26/05/2025@20:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) incorporará dos nuevos grados para el curso 2025-26: Nutrición Humana y Dietética, con 55 plazas en la Facultad de Veterinaria, y Matemáticas y Filosofía, único en España, con 60 plazas en la Facultad de Ciencias. Estas titulaciones buscan atraer talento investigador y responden a una creciente demanda social y profesional, integrando disciplinas científicas y humanísticas para formar perfiles híbridos altamente valorados en el mercado laboral.
Alimentos ultraprocesados
26/05/2025@09:00:00
Investigaciones recientes publicadas en la revista Brain Medicine revelan que el consumo de alimentos ultraprocesados, como nuggets y patatas fritas, puede contribuir al aumento de la depresión y la ansiedad. Se ha encontrado que el cerebro humano acumula microplásticos de estos alimentos, lo que podría afectar la salud mental. Los estudios sugieren que quienes consumen estos productos tienen un mayor riesgo de trastornos del sueño y demencia, destacando la necesidad de reducir su ingesta.
Jornadas oncológicas
20/05/2025@18:00:00
Las II Jornadas “¿En qué te puedo ayudar?” para pacientes oncológicos se llevarán a cabo el 7 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras. Organizadas por la Universidad de Córdoba y la Asociación Española Contra el Cáncer, estas jornadas buscan mejorar la calidad de vida de los afectados por cáncer mediante un formato participativo que aborda temas clave como la comunicación con profesionales, el impacto emocional y la nutrición. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.
Investigación obesidad
17/05/2025@14:00:00
Investigadores de la Universidad CEU San Pablo y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús han identificado hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil, lo que podría revolucionar las estrategias terapéuticas personalizadas. Utilizando metabolómica y análisis estadísticos avanzados, este estudio proporciona biomarcadores para clasificar la obesidad y optimizar tratamientos. Los hallazgos destacan la importancia de la colaboración multidisciplinaria en la investigación de esta problemática de salud pública.
Mitos pescado
14/05/2025@12:18:00
Expertos en nutrición y sostenibilidad se reunieron en Barcelona para desmentir mitos sobre el pescado, destacando su valor nutricional y bajo impacto ambiental. La organización ANACEF aboga por una narrativa basada en evidencia científica frente al alarmismo sobre riesgos como el mercurio y el anisakis. Se enfatizó que el consumo de pescado es seguro y beneficioso para la salud, instando a una colaboración entre científicos, medios y el sector pesquero para promover su consumo.
Promoción de frutas y verduras en Europa
Iniciativa busca elevar la ingesta de frutas y verduras en Europa, resaltando la frescura y calidad de productos locales para una alimentación más saludable
14/05/2025@19:00:00
La campaña 'Una Europa más Saludable' une a los sectores del brócoli y la alcachofa de España con las fresas de Francia para promover el consumo de frutas y verduras locales. Con el objetivo de aumentar la ingesta diaria recomendada por la OMS de 400 gramos, esta iniciativa busca concienciar a los europeos sobre los beneficios nutricionales de estos productos frescos. La campaña incluirá actividades en grandes ciudades como Berlín, París y Madrid, donde se destacarán las virtudes de estos alimentos saludables y sostenibles. Se espera que un aumento en el consumo beneficie tanto la salud pública como al sector agrícola europeo.
Nuevas tecnologías
09/05/2025@17:00:00
EURECAT ha iniciado una nueva etapa con un Plan estratégico 2025-2027, que busca consolidar su liderazgo en el desarrollo de tecnologías para enfrentar desafíos sociales e industriales. Este plan incluye la apertura de un nuevo centro sanitario en Cerdanyola, enfocado en estudios clínicos sobre nutrición y salud. Con el objetivo de alcanzar 100 millones de euros en ingresos y fomentar la innovación, EURECAT se posiciona como un aliado estratégico para empresas y administraciones.
Jornada postgrados
10/05/2025@12:00:00
La Universidad Europea ha celebrado la I Jornada de Postgrados en Ciencias del Deporte, donde estudiantes conocieron diversas salidas laborales en investigación y salud. Destacados profesionales discutieron la importancia de una formación especializada para mejorar las oportunidades laborales en el ámbito deportivo. La jornada incluyó mesas redondas sobre neurociencia, nutrición y la relevancia del ejercicio físico en pacientes oncológicos, subrayando la necesidad de aplicar evidencia científica en la práctica profesional.
Bienestar mayores
06/05/2025@09:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.
Hummus innovador
30/04/2025@17:00:00
El Día Internacional del Hummus, el 13 de mayo, se celebra con una receta innovadora: hummus con aguacate. Esta opción mejora el sabor y la textura del hummus tradicional, aumentando sus beneficios nutricionales. El aguacate aporta grasas saludables y vitaminas, convirtiendo este dip en una alternativa deliciosa y nutritiva para toda la familia.
22/04/2025@13:09:39
Una alimentación saludable es crucial para el desarrollo físico y mental de los niños, influyendo en su crecimiento y rendimiento escolar. Establecer buenos hábitos desde la infancia, como una dieta equilibrada y actividad física, es esencial. Juice Plus ofrece programas para ayudar a las familias a adoptar estilos de vida saludables.
Estrategia alimentaria
22/04/2025@14:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una estrategia integral para abordar las alergias e intolerancias alimentarias, un problema creciente a nivel mundial. Este enfoque incluye el análisis de la dieta y otros factores como la salud general y la actividad física. Se diseñó una dieta personalizada para evitar déficits nutricionales, mejorando así la calidad de vida de quienes padecen estas condiciones.
Eventos científicos
14/04/2025@16:00:00
Pint of Science regresa en mayo con su décima edición, ofreciendo más de mil eventos científicos en 75 localidades de España. Del 19 al 21 de mayo, investigadores compartirán sus conocimientos en bares a través de charlas y experimentos gratuitos. Este año se destacan iniciativas como Pint Kids y Pinta Bulos, además de la participación del CSIC en diversas sedes. El festival busca acercar la ciencia al público en un ambiente informal y accesible.
Obesidad clínica
16/01/2025@17:00:00
Un informe publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology propone un enfoque innovador para diagnosticar la obesidad, sugiriendo utilizar medidas adicionales al índice de masa corporal (IMC) y evaluar signos de mala salud. Respaldado por 75 organizaciones médicas, busca superar las limitaciones del diagnóstico actual, promoviendo una atención más personalizada. Se introducen dos nuevas categorías: obesidad clínica y preclínica, para mejorar la gestión y tratamiento de esta condición a nivel global.
09/01/2025@18:01:56
Tras las festividades, es común reflexionar sobre los excesos alimenticios. Para restablecer hábitos saludables en 2025, se sugiere establecer objetivos claros, organizar comidas y priorizar alimentos frescos. La actividad física y la atención a las señales del cuerpo son clave para mantener una alimentación equilibrada y disfrutar del proceso.
|
|
|