|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Convocatoria predoctoral
25/07/2025@19:35:00
La Universidad de La Laguna lanza una convocatoria para 41 contratos predoctorales del programa Initium ULL, destinados a formar investigadores en sus primeras etapas, con un presupuesto total de casi 4,8 millones de euros.
Inclusión Universitaria
25/07/2025@16:28:00
La Universidad de Jaén aprueba su primer Plan Interseccional de Inclusión y No Discriminación, que abordará discapacidad, etnicidad, orientación sexual e identidades de género hasta 2028.
Inclusión Universitaria
24/07/2025@16:09:00
NTT DATA y la UOC colaboran para ofrecer prácticas inclusivas a estudiantes con necesidades especiales, identificando barreras y diseñando planes personalizados que promuevan la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Cambio climático
22/07/2025@09:23:00
Los productos culturales, como documentales y cine, son esenciales para concienciar sobre el cambio climático. Se propone crear narrativas inclusivas y propositivas que fomenten la acción social.
Dolor lumbar
21/07/2025@12:06:00
La profesora Paula Blanco de la UCV revela que el dolor lumbar crónico está más relacionado con la modulación cerebral que con daños en los tejidos, destacando la eficacia de la terapia manual combinada con ejercicio.
Conciliación autónomos
16/07/2025@13:01:00
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado ayudas de hasta 7.200 euros para fomentar la conciliación laboral entre trabajadores autónomos. Estas subvenciones, que suman un total de 500.000 euros, están destinadas a la contratación de personal para el cuidado de hijos menores de 3 años y en casos de riesgo durante el embarazo. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 15 de septiembre.
Derechos Humanos Juventud
16/07/2025@09:10:00
Las asociaciones de derechos humanos expresan su preocupación por cómo comunicarse con los jóvenes en un mundo dominado por plataformas digitales como YouTube e Instagram. En un debate reciente, representantes de diversas organizaciones discutieron la necesidad de adaptar sus mensajes a formatos más breves y visuales, mientras que otros defendieron la importancia de la lectura y la educación. La clave radica en encontrar un equilibrio entre creatividad y profundidad para fomentar la conciencia social.
Compromiso Social
15/07/2025@14:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya ha premiado tres proyectos en su 5.ª edición del Premio UPC al Compromiso Social. Estos incluyen la instalación de chimeneas en Nepal para mejorar la salud, una fábrica de placas de tierra-cemento en Brasil que empodera a comunidades vulnerables y la rehabilitación de un cuartel en Agramunt para crear viviendas sociales. Cada proyecto recibirá 2.000 euros para continuar su desarrollo y generar un impacto social positivo.
Terapia Ocupacional Tanzania
14/07/2025@15:48:00
Un grupo de profesoras y enfermeras de la Universidad Católica de Valencia ha llevado a cabo un innovador proyecto de terapia ocupacional infantil en Tanzania. Durante dos semanas, atendieron a niños con dificultades de desarrollo y sus cuidadores en el hospital de Kibara. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de estos menores, enfrentando barreras culturales y sociales, y propone futuras colaboraciones para fomentar la concienciación y atención integral en salud infantil.
Empleo público
11/07/2025@10:03:00
El Gobierno español ha ampliado las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad, permitiendo tiempo adicional, el uso de prótesis y la compañía de perros de asistencia. Esta medida busca eliminar barreras en los procesos selectivos y fomentar la inclusión laboral. Se espera que un manual de adaptaciones se publique en seis meses para guiar a los aspirantes sobre sus derechos y recursos disponibles.
Literatura Inclusiva
09/07/2025@12:39:00
La autora galardonada Shannon Stocker presenta su novela juvenil "Stronger at the Seams", que destaca la importancia de la inclusión y la representación de voces marginadas, especialmente en el contexto del Mes del Orgullo por la Discapacidad. La obra aborda temas como el dolor crónico y el estigma social, inspirada en experiencias personales de Stocker. Su objetivo es fomentar la empatía y abrir diálogos sobre la inclusión en aulas y bibliotecas.
Actividad Física
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los retos que enfrentan las personas con discapacidad en entornos naturales. Con objetivos centrados en la formación, sensibilización y solidaridad, busca transformar la experiencia de inclusión en actividades al aire libre. Este observatorio se presenta como un espacio de conocimiento y acción, fomentando valores como el trabajo en equipo y la empatía.
Integración Discapacidad
07/07/2025@09:12:00
Ulysse Lecomte Thénot ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Loyola, analizando la integración de personas con discapacidad en el entorno laboral de España y Francia. Su investigación destaca las políticas de responsabilidad social empresarial (RSE) y las prácticas inclusivas en empresas. A través de estudios de caso, se identifican tanto buenas prácticas como desafíos en la contratación efectiva de este colectivo, subrayando la importancia del empleo para su integración social.
Recortes Medicaid
07/07/2025@09:12:00
Lisa Lightner, defensora de la educación especial, critica los recortes a Medicaid y Medicare incluidos en la nueva ley "One Big Beautiful Bill". Advierte que estas reducciones afectarán a 79 millones de personas, incluyendo a niños con discapacidades, y aumentarán la presión sobre las familias y escuelas. Lightner insta a todos a alzar la voz contra esta legislación que considera un ataque a una red de seguridad esencial para los más vulnerables.
Cursos verano
03/07/2025@16:37:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado su curso de verano en Albacete titulado "Discapacidad, género y ruralidad: una mirada desde la digitalización". El evento, dirigido a 50 participantes, incluye una ponencia inaugural y seis mesas redondas. Este seminario busca abordar temas relevantes relacionados con la inclusión y la digitalización en contextos rurales, promoviendo un espacio de reflexión y aprendizaje sobre estas importantes áreas.
|
|
|