iymagazine.es
    22 de noviembre de 2025

investigacion cientifica

Investigación México

UACJ dialoga sobre nuevas reglas del SNII para investigadores en México

27/08/2025@19:05:00

La UACJ organizó un diálogo con la directora del SNII, Araceli Ontiveros, sobre nuevas directrices para mejorar la calidad de la investigación científica y tecnológica en México.

Liderazgo femenino

Margarida Saraiva, un referente de liderazgo femenino en la ciencia

26/08/2025@17:56:00

Margarida Saraiva, investigadora del i3S, destaca en la revista JEM por su liderazgo femenino en ciencia y su trayectoria en investigación científica de excelencia.

Investigación Biológica

Descubren en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la inmunidad contra virus para evitar reinfecciones

26/08/2025@16:30:00

Investigadores del I2SysBio descubren que el nemátodo Caenorhabditis elegans utiliza un mecanismo de memoria inmunitaria contra el virus Orsay, permitiendo defensa frente a reinfecciones.

Investigación Madrid

Desarrollo de una nariz electrónica en Madrid gracias a IMDEA Nanociencia

26/08/2025@20:00:00

La Comunidad de Madrid ha desarrollado una nariz electrónica con sensores de gases, gracias a la investigación del IMDEA Nanociencia, que permite detectar olores con gran precisión.

Contaminación León

La contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo, según un estudio de la ULE

26/08/2025@11:00:00

Un estudio internacional, con la participación de la ULE, revela que la contaminación atmosférica deteriora la función cognitiva y cerebral en adultos, subrayando la urgencia de reducir emisiones.

Investigación Andalucía

El aceite de acebuchina protege la retina del daño por hipertensión según un estudio en Andalucía

24/08/2025@13:00:00

Investigadores de la Universidad de Sevilla y el Karolinska Institutet han hallado que el aceite de acebuchina protege la retina del daño ocular causado por la hipertensión, abriendo nuevas vías terapéuticas.

Restauración marina

El CSIC inicia la restauración de corales en el mar de Alborán con arrecifes artificiales

23/08/2025@12:00:00

El CSIC ha instalado arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar corales de profundidad, promoviendo la biodiversidad y estudiando el impacto humano en este ecosistema.

Salud Infantil

Nuevo protocolo de apoyo metabólico y neurológico para niños con necesidades especiales

20/08/2025@10:00:00

El TEKNON PROTOCOL, desarrollado por Purelife Health Sciences Group, ofrece un enfoque innovador para mejorar la salud de niños con necesidades especiales, integrando factores metabólicos y del microbioma intestinal.

Ciencia costera

Investigadores europeos estudian la restauración de ecosistemas costeros en la Bahía de Cádiz

19/08/2025@09:35:00

Investigadores europeos realizan una campaña en la Bahía de Cádiz para restaurar ecosistemas costeros degradados, buscando mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad a través del proyecto REWRITE.

Educación STEM

UACJ finaliza proyecto para impulsar vocaciones STEM en estudiantes

17/08/2025@18:00:00

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez concluyó el proyecto "Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM", promoviendo la ciencia entre estudiantes a través de tutorías y presentaciones de investigación.

Investigación biológica

Investigadores revelan la estructura de una alga multicelular que ayuda a entender la vida compleja

16/08/2025@13:00:00

Investigadores han desvelado la estructura del matriz extracelular en Volvox carteri, revelando cómo las células colaboran para formar organismos multicelulares complejos y su geometría a través de un proceso de autoensamblaje.

Día Miel

Celebración del Día Nacional de la Miel en Chile: Reflexiones sobre su importancia ecológica y alimentaria

08/08/2025@11:33:00

El Día Nacional de la Miel en Chile, celebrado el 6 de agosto, destaca la importancia ecológica y económica de la miel, mientras se abordan los desafíos por la contaminación agrícola y la necesidad de políticas públicas que protejan a las abejas y su producción.

Investigación Chile

U. de Chile lidera proyectos innovadores en astrofísica y neurociencias

07/08/2025@19:00:00

La Universidad de Chile destaca en el concurso Exploración 2025 con proyectos innovadores en astrofísica, neurociencias y resistencia bacteriana, impulsando la investigación científica y tecnológica en el país.

Biotecnología vegetal

Nuevo método para silenciar genes en plantas mejora cultivos agrícolas

07/08/2025@12:03:00

Investigadores del CSIC han desarrollado un método innovador para silenciar genes en plantas, mejorando el rendimiento agrícola mediante el uso de ARN ultracorto transportado por virus, con aplicaciones prometedoras en biotecnología.

Extremadura ciencia

Extremadura impulsa un innovador proyecto europeo en gestión térmica para nanoelectrónica

06/08/2025@13:39:00

Extremadura lidera el Proyecto SPARK-e, financiado con casi 4 millones de euros, para innovar en la gestión térmica de dispositivos nanoelectrónicos, mejorando su eficiencia y rendimiento.