iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

investigacion cientifica

Premio Proa

José Carlos García Gómez, profesor de la US, recibe el Premio Proa 2025

24/07/2025@09:02:00

El profesor José Carlos García Gómez de la Universidad de Sevilla recibe el premio Conocimiento Azul en los Premios Proa 2025, destacando su labor en investigación y conservación marina.

Investigación histórica

La UJI investiga la transformación de la realeza visigoda en símbolo de poder hispánico

24/07/2025@09:02:00

La Universitat Jaume I investiga la reinterpretación de la realeza visigoda como símbolo de poder en la monarquía hispánica entre los siglos XVI y XIX, analizando su impacto cultural y artístico.

Rayos gamma

Explosión de rayos gamma revela detalles sobre jets cósmicos

23/07/2025@12:29:00

Una explosión de rayos gamma, la más brillante registrada, proporciona evidencia sobre jets cósmicos complejos. Este descubrimiento avanza en la comprensión de fenómenos astrofísicos extremos.

Salud Global

Inicia la Escuela de Campo 2025 con enfoque en salud global y participantes internacionales

21/07/2025@22:00:00

La Field School 2025, que comenzó el 14 de julio, reúne a participantes de seis países para un entrenamiento intensivo en salud global, combinando teoría y práctica en la Amazonía peruana.

Investigación Castilla-La Mancha

La Junta de Castilla-La Mancha financia 118 proyectos de I+D con diez millones de euros

21/07/2025@16:12:00

La Junta de Castilla-La Mancha destina diez millones de euros a financiar 118 proyectos de investigación y transferencia tecnológica, beneficiando a más de 1.100 investigadores en diversas áreas del conocimiento.

Cuidados paliativos

Mejoras en la atención de pacientes en cuidados paliativos mediante minería de procesos

19/07/2025@15:30:00

Un estudio realizado por investigadores de la Universitat Politècnica de València y el Hospital Virgen de la Arrixaca destaca cómo la minería de procesos puede optimizar los protocolos en cuidados paliativos. A través del análisis de historias clínicas, se identificaron cuellos de botella y retrasos en la atención tanto en adultos como en pediatría. Se proponen mejoras para estandarizar datos y asegurar una atención más eficiente y centrada en el paciente.

Programas internacionales

Estudiantes de la UPNA participan en programas internacionales de biodiversidad en Francia e Italia

18/07/2025@09:22:00

Estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participan en programas internacionales BIP en Francia e Italia, centrados en el estudio de la biodiversidad. En Francia, se formaron en métodos de análisis en ecosistemas montañosos, mientras que en Italia exploraron el río Tagliamento. Ambos programas combinaron sesiones teóricas y prácticas, fomentando el aprendizaje activo y la investigación interdisciplinaria entre estudiantes y profesores de diversas universidades europeas.

Investigación espacial

La UA y el ICCUB publican el primer estudio sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS

17/07/2025@14:08:00

Investigadores de la Universidad de Alicante y el ICCUB han publicado el primer artículo científico sobre 3I/ATLAS, un objeto interestelar detectado por la red de telescopios ATLAS de la NASA. A 500 millones de kilómetros de la Tierra, este cuerpo se mueve a 216.000 km/h y podría emitir gas como otros cometas. Se espera que el Telescopio Espacial James Webb y el Hubble proporcionen más información sobre su naturaleza y trayectoria.

Investigación cerebral

Estudio de la UJI analiza cómo el cerebro entiende emociones y relaciones sociales

17/07/2025@14:08:00

Un estudio de la Universidad Jaume I, liderado por la investigadora Maya Visser, investiga cómo el lóbulo temporal anterior (LTA) del cerebro interpreta relaciones sociales y emociones. Este proyecto busca comprender su implicación en trastornos de ansiedad y estado de ánimo, analizando conexiones cerebrales y diferencias de género. Los hallazgos preliminares indican que el LTA se activa al procesar jerarquías sociales y emociones, lo que podría influir en la salud mental.

Investigación cósmica

Revolucionaria teoría sobre el origen del universo presentada por científicos de Barcelona

16/07/2025@09:10:00

Un equipo de científicos liderado por Raúl Jiménez, investigador del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, ha propuesto una nueva teoría sobre el origen del universo. Publicada en "Physical Review Research", esta teoría elimina la necesidad de parámetros especulativos y se basa en un estado cósmico bien definido. Sugiere que las ondas gravitacionales podrían ser responsables de las variaciones de densidad que dieron lugar a la formación de galaxias y estrellas.

Medalla Honor

Albert Jané y Fàtima Bosch recibirán la Medalla de Honor 2025 de la Red Vives de Universidades

15/07/2025@14:00:00

Albert Jané, escritor y lingüista catalán, y Fàtima Bosch, bioquímica experta en diabetes, recibirán la Medalla de Honor 2025 de la Red Vives de Universidades. Jané es reconocido por su labor en la revista Cavall Fort y sus contribuciones a la lengua catalana. Bosch, catedrática en la UAB, ha destacado en investigación sobre terapia génica. Esta distinción honra su compromiso con la ciencia y la cultura.

Energías renovables Almería

Curso de verano en Almería sobre energías renovables y aprovechamiento solar

15/07/2025@14:00:00

El curso de verano "Almería, cuna del sol y de las energías renovables" destaca la importancia de la energía solar en la industria y la sociedad. Impartido por expertos como Omaira García de AEMET, se abordan tecnologías para aprovechar esta fuente inagotable, crucial para reducir la huella de carbono. El programa busca complementar la formación académica con perspectivas prácticas sobre el desarrollo energético y el cambio climático, promoviendo un diálogo entre ciencia y sociedad.

Almacenamiento Energía

IFUAP propone un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en Puebla

14/07/2025@16:12:00

El Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la BUAP durante el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”. Este centro, pionero en el país, busca vincular la investigación científica con la industria y el gobierno, enfocándose en energías renovables y el litio. Se presentaron proyectos innovadores en Ciencia de Materiales y se destacó la trayectoria del IFUAP en investigación energética.

Monos TikTok

Los monos también prefieren videos agresivos en TikTok

12/07/2025@09:38:00

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio revela que los monos, al igual que los humanos, muestran preferencia por videos agresivos en redes sociales como TikTok. Los macacos de cola larga se sienten atraídos por contenido que muestra conflictos y actividades dinámicas. Esta investigación sugiere que tanto primates como humanos tienen una inclinación evolutiva hacia la agresión en los medios, lo que podría ser una respuesta adaptativa para aumentar la supervivencia.

Carrera Nocturna

La IX Carrera Nocturna Contra el Cáncer se realizará el 12 de julio con más de 800 inscritos

12/07/2025@09:32:00

La IX Carrera Nocturna Contra el Cáncer se llevará a cabo el 12 de julio en Almería, comenzando a las 21:30 desde la Plaza de la Catedral. Con un recorrido de 5 kilómetros por el casco histórico, se espera la participación de más de 800 corredores. La inscripción cuesta 10 euros y todos los beneficios se destinarán a la investigación contra el cáncer, destacando la fusión de deporte y solidaridad en este evento.