iymagazine.es


    9 de junio de 2023

Actualidad

La UCAV ofrece formación vía Instagram para todos
Con el objetivo de extender su formación a toda la sociedad ante la situación del Covid-19, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado unas Jornadas Virtuales Multidisciplinares en las que todos los días uno de sus profesores expertos en diferentes materias ofrecerá una sesión formativa a toda la sociedad. Las jornadas, inicialmente, se retransmitirán de lunes a jueves desde el miércoles 25 de marzo mediante los directos de Instagram de UCAVILA a las 19 h.
La UNED fabrica mascarillas con impresoras 3D en su sede de Barbastro
La UNED de Barbastro se ha sumado a la iniciativa de un grupo de empresas de Huesca que ante la falta de material sanitario de protección durante esta alerta por coronavirus han puesto sus impresoras 3D a fabricar mascarillas que están siendo repartidas por los hospitales y centros de salud de la zona
La Universidad de Alcalá transforma el Pabellón Deportivo ‘Rector Gala’ en hospital de emergencia
El Pabellón ‘Rector Gala’, ubicado en el Campus Científico Tecnológico de la UAH, muy próximo al Hospital Universitario Príncipes de Asturias (HUPA), ha sido habilitado para acoger a 100 pacientes afectados por la enfermedad.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria comienza a producir material de protección y sanitario para la lucha contra el Covid-19
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) pone en funcionamiento el Servicio de Impresión 3D ‘Maker Space’ de la Biblioteca Universitaria para la producción de piezas destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y protección en los hospitales canarios para la lucha contra el Coronavirus (Covid-19).
El Gabinete de Psicología de la UJA abre una línea de contacto para dar apoyo en la etapa de confinamiento

El Gabinete de Psicología de la Universidad de Jaén (UJA) ha puesto en marcha una línea de contacto para el personal de la comunidad universitaria y sus familiares en primer grado, con el objetivo de dar apoyo y consejo psicológico en esta etapa de confinamiento en casa, por la crisis del coronavirus Covid 19.

AURA inicia un crowdfunding para donar botellas de agua a hospitales
La empresa social AUARA, que comercializa agua mineral y destina el 100% de sus dividendos a generar agua potable en países en vías de desarrollo, ha trasladado temporalmente su fin social a los hospitales españoles, desbordados por la cantidad de enfermos de coronavirus y su falta de recursos.
Los investigadores de Teleco de la UMa se suman a la lucha contra el COVID-19

El grupo de investigación BioSIP de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga ha decidido durante estos días donar casi toda la potencia de cálculo de sus recursos de computación a la lucha contra el COVID-19 y para ello ha facilitado su conexión con el servidor de la Universidad de Standford, donde está el genoma del virus, y donde se estudian los fármacos que podrían hacerle frente.

La UJI ofrece impresoras 3D para la fabricación de respiradores y equipación para la realización de tests

La Universitat Jaume I pone a disposición del sistema sanitario instalaciones, equipaciones, grupos de investigación y material sanitario en stock para hacer frente a la alarma sanitaria provocada por el coronavirus. La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha detallado que desde la Universitat Jaume I se ha puesto a disposición de las autoridades competentes equipos de impresión 3D que pueden ser utilizados para la fabricación de respiradores; equipamiento listo para su traslado para la realización de tests RT-PCR para la detección del coronavirus así como material sanitario en stock (máscaras, guantes, batas, gafas o equipos de protección individual).

El Gobierno y las Autonomías retrasan la EvAU, sin confirmar fecha todavía
Tras las peticiones de todos los actores del sector educativo, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas han decidido aplazar los exámenes de Selectividad de este año, previstos durante las primeras semanas de junio, tras la suspensión de clases por el coronavirus.

Alex Arenas, investigador del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV, delante del modelo de predicción de riesgo.
Alex Arenas, investigador del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV, delante del modelo de predicción de riesgo.
Esta predicción complementa el mapa de riesgo epidémico de coronavirus, resultado de un modelo matemático que contiene los datos de movilidad, del censo de los municipios del Estado y la dinámica de contagios
0,171875