iymagazine.es


    2 de octubre de 2023

Actualidad

AURA inicia un crowdfunding para donar botellas de agua a hospitales
La empresa social AUARA, que comercializa agua mineral y destina el 100% de sus dividendos a generar agua potable en países en vías de desarrollo, ha trasladado temporalmente su fin social a los hospitales españoles, desbordados por la cantidad de enfermos de coronavirus y su falta de recursos.
Los investigadores de Teleco de la UMa se suman a la lucha contra el COVID-19

El grupo de investigación BioSIP de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga ha decidido durante estos días donar casi toda la potencia de cálculo de sus recursos de computación a la lucha contra el COVID-19 y para ello ha facilitado su conexión con el servidor de la Universidad de Standford, donde está el genoma del virus, y donde se estudian los fármacos que podrían hacerle frente.

La UJI ofrece impresoras 3D para la fabricación de respiradores y equipación para la realización de tests

La Universitat Jaume I pone a disposición del sistema sanitario instalaciones, equipaciones, grupos de investigación y material sanitario en stock para hacer frente a la alarma sanitaria provocada por el coronavirus. La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha detallado que desde la Universitat Jaume I se ha puesto a disposición de las autoridades competentes equipos de impresión 3D que pueden ser utilizados para la fabricación de respiradores; equipamiento listo para su traslado para la realización de tests RT-PCR para la detección del coronavirus así como material sanitario en stock (máscaras, guantes, batas, gafas o equipos de protección individual).

El Gobierno y las Autonomías retrasan la EvAU, sin confirmar fecha todavía
Tras las peticiones de todos los actores del sector educativo, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas han decidido aplazar los exámenes de Selectividad de este año, previstos durante las primeras semanas de junio, tras la suspensión de clases por el coronavirus.

Alex Arenas, investigador del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV, delante del modelo de predicción de riesgo.
Alex Arenas, investigador del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV, delante del modelo de predicción de riesgo.
Esta predicción complementa el mapa de riesgo epidémico de coronavirus, resultado de un modelo matemático que contiene los datos de movilidad, del censo de los municipios del Estado y la dinámica de contagios
Llegan los cierres de Aulas en cascada. Todas las Comunidades Autónomas envían a los alumnos a casa
Primero fué La Comunidad de Madrid , a través de su presidenta. Ayer miércoles La Rioja se sumaba a esta iniciativa. Hoy jueves, el resto de Comunidades han tomado la decisión de cerrar las aulas y enviar a los alumnos a casa.
La Comunidad de Madrid suspende las clases durante 15 días por el coronavirus
Tras un largo e intenso fin de semana en el que el número de contagiados ha crecido exponencialmente, convirtiendo a Madrid en la Comunidad con casi la mitad de los infectados en todo el territorio nacional, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido cerrar las aulas como medida de prevención para frenar la propagación del virus.
¿Que objetivos persigue el nuevo proyecto de ley educativa?
LLega un nuevo Gobierno a nuestro país, y con él llega la consabida reforma educativa, cuya pretensión siempre será "tumbar" la obra del anterior predecesor al frente del Ministerio de Educación. Desde la LGE del franquismo, pasando por la LOGSE en los 90, la LOE y finalmente la LOMCE, todas las reformas educativas han suscitado mucha polémica. Quizás la más ruidosa y la que mayor oposición despertase sea la llamada "Ley Wert", la LOMCE, vigente actualmente es la legislación educativa que pretende "derogar por completo" (en palabras de Isabel Celaá, actual ministra de Educación).
Chollometro supera el millón y medio de españoles registrados en su web
En el último año, la compañía ha crecido un 96% en usuarios únicos y un 108% en sesiones respecto a 2018. Se realizan una media de 4.000 comentarios y más de 40.000 votos diarios en la web, y se comparten más de 450 ofertas diarias.
Reforma educativa: llega la LOMLOE, adiós a la LOMCE
El Consejo de MInistros aprobó el pasado martes el nuveo proyecto educativo de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. Este texto ya fué aprobado justo hace un año, pero con el adelanto electoral no tuvo oportunidad de pasar el trámite parlamentario.
0,15576171875