iymagazine.es
Actualidad tecnológica    1 de junio de 2024

Actualidad

El proyecto del aula agroalimentaria conecta a los alumnos de Madrid con el campo y su importancia
El proyecto del aula agroalimentaria busca que los niños de grandes ciudades como Madrid conozcan la realidad del campo y valoren el trabajo agrícola y ganadero. Permite a los niños aprender en las aulas y tener una experiencia directa en el campo, comprendiendo la importancia de producir alimentos.
Conoce las ideas disruptivas presentadas en el programa UJIStartup que podrían cambiar el mundo
Nueve proyectos de la Universitat Jaume I con potencial empresarial concluyen en la séptima edición del programa UJIStartup. El objetivo es impulsar la creación de empresas promovidas por miembros de la comunidad universitaria.
Las empresas se pelean por contratar a los graduados del CEU gracias a este programa
El CEU ofrecerá el programa 'Diseña TU Futuro - Programa de Aceleración de la Empleabilidad' a sus alumnos de tres universidades. El programa se enfoca en habilidades interpersonales y profesionales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los estudiantes. Se ha formado una Comisión de Empresabilidad para diseñar el programa y se busca adaptarlo a cada titulación. El programa tiene una duración de 200 horas y se centra en la conexión con las empresas. El CEU tiene una alta tasa de empleabilidad y colabora con numerosas empresas.
Quieres trabajar desde cualquier lugar. Estas ciudades son perfectas para nómadas digitales
El trabajo remoto está ganando popularidad y cada vez más personas buscan viajar o mudarse a nuevas ciudades. Freaking Nomads ha creado un índice de las mejores ciudades para nómadas digitales, destacando Hoi An, Vietnam, Delhi, India y Kuala Lumpur, Malasia como los tres primeros lugares. Estas ciudades ofrecen buena calidad de vida, acceso a visas de trabajo remoto y una comunidad acogedora para los nómadas digitales. Otras ciudades españolas como Valencia, Barcelona y Madrid también se encuentran entre las mejores opciones. Vivir como nómada digital brinda libertad y la oportunidad de experimentar diferentes culturas.
No te quedes atrás. Descubre cómo las empresas están capacitando a perfiles no técnicos en Inteligencia Artificial
En España, la demanda de habilidades y competencias digitales relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) está en aumento. Aunque muchas organizaciones utilizan IA, solo el 30% brinda formación a sus empleados en esta área. Las empresas buscan formar tanto a perfiles técnicos como no técnicos en IA y otras tecnologías digitales, y se está observando un cambio hacia la capacitación de profesionales no técnicos en IA. El Verne Academy SUMMIT es un evento en Alicante donde profesionales se reúnen para abordar temas como IA, análisis de datos y Big Data.
Crea una imagen de la Real Colegiata de Santa María en Roncesvalles, rodeada de exuberantes montañas verdes y un cielo despejado. En el primer plano, muestra a un grupo de peregrinos caminando por el Camino de Santiago con mochilas y bastones. Añade detalles como flores silvestres en el camino y un cartel que indica la distancia a la frontera francesa.
Crea una imagen de la Real Colegiata de Santa María en Roncesvalles, rodeada de exuberantes montañas verdes y un cielo despejado. En el primer plano, muestra a un grupo de peregrinos caminando por el Camino de Santiago con mochilas y bastones. Añade detalles como flores silvestres en el camino y un cartel que indica la distancia a la frontera francesa. (Foto: DALL·E ai art)
Roncesvalles, en Navarra, es conocido por ser el punto de partida del Camino de Santiago. Además de su historia y la famosa batalla que tuvo lugar allí, destaca la Real Colegiata de Santa María y sus atractivos turísticos. Es un lugar crucial para los peregrinos y un destino turístico importante en el norte de Navarra.
La Universidad Internacional de Andalucía lanza convocatoria de ayudas para proyectos innovadores en la enseñanza
El Vicerrectorado de Innovación Educativa y Campus Virtual de la Universidad Internacional de Andalucía ha lanzado la tercera convocatoria de ayudas para Proyectos de Innovación y Transformación Digital en la enseñanza. Los profesores universitarios pueden presentar propuestas alineadas con el nuevo modelo de enseñanza en línea de la universidad. Se busca fomentar cambios e innovaciones en la docencia, mejorar la calidad educativa y contribuir a la transformación digital. Se han incluido temáticas como la Inteligencia Artificial y se enfatiza el aprendizaje abierto en diferentes formatos. La selección de proyectos se realizará en una sola fase y los seleccionados serán desarrollados durante el próximo curso académico.
Proyecto pionero en Europa busca garantizar un uso ético de la IA en recursos humanos y mercado laboral
El Instituto de Ciencias de los Datos e IA de la Universidad de Navarra se ha unido al proyecto IA+Igual para desarrollar un modelo de certificación de algoritmos utilizados en herramientas de IA aplicadas a recursos humanos y mercado laboral. El objetivo es mitigar sesgos y garantizar un uso ético y confiable de esta tecnología. El proyecto culminará con la elaboración de un Libro Blanco que contendrá recomendaciones y propuestas para fortalecer la marca empleadora y generar confianza en la sociedad.
La increíble experiencia de los campus 42 en España donde se promueve la innovación y tecnología
El hackathon STEAM de la NASA, International Space Apps, está en su fase final con 10 equipos ganadores por anunciar. Entre ellos se encuentra "Galactic Space Coders", una formación que incluye a una estudiante del campus 42 Barcelona Fundación Telefónica. El proyecto de este equipo es un juego educativo llamado "The Phytoplankton Adventure" que busca concienciar a los estudiantes sobre la importancia de los océanos y el fitoplancton en la lucha contra el cambio climático.
Los podcasts divulgativos lideran las plataformas de escucha, no te los pierdas
El Observatorio iVoox, creado en 2020, revela que el aprendizaje es la segunda razón por la cual los oyentes hispanohablantes escuchan podcasts. Los podcasts educativos son cada vez más populares y se utilizan como herramientas complementarias en la educación. Además, el público infantil también está aumentando su consumo de podcasts, especialmente los niños de 2 a 5 años. Los podcasts ofrecen una experiencia auditiva inmersiva y permiten aprender en cualquier momento y lugar. Algunos ejemplos populares son "Roma Aeterna" y "Un Humano por Persona".


0,2421875